Atenas

Atenas en varios días

 

Cuna de la civilización, Atenas es un cachito de historia de la humanidad a solo un corto vuelo de distancia. Pasear por sus calles es como revivir el pasado y no hablamos solo del que conocieron Socrates o Aristoteles: todos estudiamos la Antigua Grecia en el cole así que será inevitable recordar a tu profe de historia, el olor de los libros y las inquietudes que tenías de niño (vale, puede que estuvieras más pendiente de jugar al fútbol o de ver tu serie favorita, pero oye, ya me entiendes).

Pisar la Acrópolis, pegarse una corsa en un estadio olímpico, perderse por (algunos) barrios coloridos de la ciudad y, of course, zamparse un gyro son algunas de las mejores cosas que hacer en Atenas. ¿Quieres descubrirlas todas? Entonces no te robamos más tiempo, que como decía Platón «ninguna causa humana merece tal ansiedad» 😉

Desde el aeropuerto al centro hay unos 30 km, 25-50 minutos en coche. El coste de Taxi o transporte privado suele ser de 38-50 € para cuatro personas.

Se puede también ir en Metro, desde la línea M3 (Azul) hasta la estación de tren de Monastiraki o Plaza Sintagma, por unos 10 € por persona en 40 minutos (hay abonos de hasta 3 personas por 24 €). Si por el contrario quieres ir directo al Puerto de El Pireo, mejor la M1 (Verde).

El aeropuerto tiene estación de autobuses, así que la tercera opción es en bus: El autobús, operativo las 24 horas del día, es la forma más barata para ir del aeropuerto de Atenas al centro al costar 6 euros el trayecto.

La línea X95 te llevará a la parada de la plaza Sintagma en 70 minutos, mientras que la X96 te dejará en el Puerto de El Pireo en 90 minutos.

Otra opción es coger la línea Χ97 que conecta con la línea roja del metro.

Los autobuses salen desde las puertas de salida 4 y 5, y puedes comprar el billete en el quiosco situado delante de la parada o directamente al conductor.

https://maps.app.goo.gl/xUe7RrBt5gY7ZQzS8

Si llegas a Atenas por el puerto del Pireo, tienes autobús común que por algo más de 1 € te lleva al centro en 20-30 minutos.

Si bien el metro en Atenas es económico, sobre 1,2-1,5 €, el taxi también es muy barato, por lo que si vais 4 personas sale casi a cuenta este último por la velocidad.

Eso sí, Atenas es una ciudad con un tráfico muy caótico, así que medid bien los tiempos porque nunca sabes lo que vas a tardar de un lado a otro.

Gastronomía: https://www.mochileandoporelmundo.com/que-comer-en-grecia-gastronomia/

 

1. Acrópolis

https://maps.app.goo.gl/GjLXfRh1eR3j26UQ8

https://www.aprendizajeviajero.com/consejos-visitar-acropolis-atenas/

Web oficial para las entradas:

https://hhticket.gr/tap_b2c_new/english/tap.exe?PM=P1N

Entrada: 10 € en temporada baja, 30 € en temporada alta. Muy reducido o gratis para menores de 25 años y reducido para pensionistas.

Horario Noviembre-marzo: de 8 a 17h

Según los expertos, la colina de la Acrópolis habría sido ocupada desde el III milenio a.C., aunque las evidencias arqueológicas y escritos más antiguos comienzan con el Período Micénico. Hacia el 1.200 a.C. ya habría allí un palacio y unas murallas, siguiendo después la construcción de varios templos ya desaparecidos. Los principales monumentos de la Acrópolis que hoy se conservan pertenecen a la “Edad de Oro” de Atenas (480 – 404 a. C.), también llamado “Siglo de Pericles“.

Tras la destrucción de la antigua Acrópolis en el 480 a.C. por parte del ejército persa de Jerjes, se inició un largo proceso de reconstrucción liderado por el político Pericles. A esa época pertenecen el Partenón, el templo de Atenea Niké, los Propileos y el Erecteion, en los que intervinieron grandes maestros como Fidias, Calícrates, Mnesicles o Ictino. En siglos posteriores, un año clave sería 1687, fecha en la que los venecianos destruyen parcialmente el Partenón tras un bombardeo. La actual apariencia de la Acrópolis la debemos a una importante restauración llevada a cabo entre 1833 y 1863.

Definición: ¿qué es la Acrópolis de Atenas?

La Acrópolis de Atenas, como cualquier otra acrópolis, era la parte alta o cima (ákros) de la ciudad (pólis). Aunque el término acrópolis se puede utilizar para designar cualquier asentamiento amurallado en una zona elevada, suele restringirse su uso a las antiguas ciudades griegas, donde eran muy frecuentes este tipo de construcciones.

La Acrópolis de Atenas solo constaba de templos y espacios públicos en la época clásica, aunque estuvo habitada en etapas anteriores. Los templos originales rendían culto a diferentes dioses, pero en especial a Atenea. En el s.VI la Acrópolis fue cristianizada y a mitad del s.XVI islamizada. Además, tuvo usos militares durante las ocupaciones persas.

 

Qué ver en la Acrópolis

La visita a la Acrópolis podría dividirse en dos: los monumentos del interior de la propia Acrópolis, en lo más alto de la cima, y los monumentos en la ladera sur. A continuación, comentaremos los principales puntos de interés tomando como inicio la entrada secundaria (sureste).

 

Teatro de Dioniso

La primera de las construcciones notables que encontramos en la Acrópolis si entramos por el sureste es el Teatro de Dioniso. Su fundación se remonta a la segunda mitad del siglo VI a. C. y es considerado el primer teatro del mundo, así como el más grande de la Antigua Grecia (tenía capacidad para 17.000 personas). Teatro de Dionisio - Guia para visitar la Acropolis de Atenas

En este histórico lugar se estrenaron las primeras obras de Eurípides, Sófocles, Esquilo o Aristófanes, entre otros.

 

Stoa de Eumenes

Continuando el ascenso por la ladera sur hacia la zona amurallada, inmediatamente a la izquierda del Teatro de Dioniso os encontraréis con la Stoa de Eumenes. Se trata de un pasadizo porticado que comunicaba el teatro con el odeón, sirviendo no solo como lugar de paso, sino también de reunión.

Estoa de Eumenes - Guia para visitar la Acropolis de Atenas

Fue construida en el siglo II a. C. y tenía una longitud de 163 m.

 

Odeón de Herodes Ático

El camino que transcurre en paralelo a la stoa os llevará directamente al Odeón de Herodes Ático. Construido por orden del cónsul romano Herodes Ático en el año 161, estaba destinado a acontecimientos musicales y originalmente poseía una cubierta. Aunque era mucho más pequeño que el teatro, hoy en día luce más imponente gracias a las reconstrucciones realizadas a mitad del s.XX.

En la actualidad, de hecho, sigue acogiendo diferentes eventos.

 

Propileos

Desde el odeón, un caminito con escaleras nos lleva a la entrada del recinto de la Acrópolis: los Propileos. Para los profanos en arquitectura griega, los propileos eran las puertas de acceso monumentales, normalmente a un recinto de templos como la Acrópolis.

Los Propileos de Atenas fueron construidos dentro del plan de renovación de Pericles hacia el 431 a.C., siendo Mnesicles su arquitecto. Eso sí, debido a las guerra del Peloponeso, nunca fueron terminados.

 

Templo de Atenea Niké

Justo a la derecha de los Propileos, coronando un bastión, se encuentra la primera de las joyas de la Acrópolis: el Templo de Atenea Niké.Templo de Atenea Niké - Guia para visitar la Acropolis de Atenas

Este pequeño templo jónico (8 m de altura) fue construido en honor a la diosa de la victoria para conmemorar el triunfo de Atenas en la batalla de Salamina. Es obra de Calícrates y fue finalizado hacia el 420 a.C. El templo que podemos observar actualmente es una reconstrucción de 1835 y suele estar cerrado al público.

 

Partenón

Después de atravesar los Propileos os plantaréis por fin ante la gran obra de la arquitectura griega: el Partenón. Aunque las expectativas suelen ser muy altas cuando uno lo va a visitar, creemos que difícilmente puede decepcionar su contemplación. Con sus cerca de 70 m de largo, sus columnas de más de 10 m de altura y esa armonía perfecta en sus proporciones, resultaría complicado no admirar el gran trabajo de los arquitectos Ictino y Calícrates.

Las obras este enorme templo dórico, supervisadas por Fidias (que además fue autor de la decoración), terminaron hacia el 432 a. C. El Partenón estaba destinado a la veneración de la diosa Atenea y tuvo diferentes usos religiosos tras la época griega. Pese a los bombardeos, saqueos, abandonos, etc., el Partenón ha sobrevivido dignamente al paso de los siglos. De los 128 m originales del friso, se conserva un 94% de las esculturas, repartidas entre el Museo de la Acrópolis y el British Museum.

 

Erecteion (con el Pórtico de las Cariátides)

El otro gran templo de la Acrópolis es el Erecteion, ubicado justo al norte del Partenón. El templo del rey Erecteo, consagrado a Atenea y Poseidón, fue completado en el 406 a.C. El arquitecto de este templo, construido por orden de Pericles para albergar distintas reliquias, fue Mnesicles. El elemento más destacado del Erecteón esl famoso Pórtico de las Cariátides, con 6 estatuas de mujeres haciendo de columnas. Estas mujeres representan a esclavas de Karys, pueblo griego que había colaborado con los persas y había sido castigado por ello. Las cariátides que podemos ver en el templo son copias. Cinco de las originales pueden verse en el Museo de la Acrópolis.

 

2. Museo de la Acrópolis

https://maps.app.goo.gl/3S15Xsgq2dWCkX3s9

El Museo de la Acrópolis se ubica inmediatamente al sur de la entrada secundaria, junto al metro Akropoli. La visita al museo es completamente independiente de la Acrópolis y no se incluye en el ticket combinado. Merece la pena visitarlo y dedicarle al menos una hora. En sus tres plantas se encuentran buena parte de las obras de arte halladas en la Acrópolis, entre las que destacan el friso del Partenón y cinco de las Cariátides originales del Erecteion (la otra se encuentra en el British Museum, como sucede con muchos fragmentos del friso del Partenón).

Consultad horarios y precios completos.

 

3. Varios cerca de la Acrópolis

Muy cerca de la Acrópolis (en la zona del Museo), tenemos El Templo de Zeus.

https://maps.app.goo.gl/vhdfJ5jKVQyeDuZe9Templo de Zeus Olímpico (Atenas) - Wikipedia, la enciclopedia libre

No puedes irte de Atenas visitar este templo. Desde allí además hay muy buenas vistas de la Acrópolis. También es conocido como Olimpeion y como nota curiosa te contamos que tardó la vida en verse acabado: se comenzó a construir en el siglo VI a.C. y solo se terminó en el siglo I d.C.

Al lado contrario, donde la entrada principal de la Acrópolis, tenemos para ver la Colina del Areópago o Colina de Ares/Marte (https://maps.app.goo.gl/JtXeuAFBKMV4KPnH9), desde donde se sacan las mejores fotos del complejo de la Acrópolis, y como curiosidad, justo debajo, en la piedra, os encontraréis con una placa metálica en la que está grabado el discurso del Apóstol Pablo a los Atenienses en esta colina.

Se encuentra justo delante de la escalera.

Más información: https://wol.jw.org/es/wol/d/r4/lp-s/1985690

También tenéis cerca el Odeón de Agripa (https://maps.app.goo.gl/JmakDK9dzPeZmPZi8), que se trata de un odeón de gran tamaño construido en época romana por encargo de Agripa, la mano derecha de Augusto.

La entrada del odeón estaba presidida por unas esculturas monumentales de las que podemos ver algunas. Por la parte de detrás (apenas visitada) se pueden ver los restos del odeón mismo y de las gradas. Siglos después se construyó en el mismo lugar un gimnasio que acabó enterrando los restos de edificios más antiguos como el odeón.

La Linterna de Lisícrates (https://maps.app.goo.gl/TjSZYzWx2s3aN8BXA).

Este bello monumento fue construido por un rico ciudadano ateniense, Lisícrates, en conmemoración al premio obtenido como mejor patrocinador de la mejor obra teatral (tragedia o comedia clásica) por parte de la ciudad de Atenas y sus ciudadanos. En el año 334 a. de C. fue cuando Lisicrates obtuvo este premio y construyo este monumento para mostrarlo. Además este monumento conserva el pavimento original en un edificio próximo que se puede visitar en el número 28 de esa misma calle.

Años más tarde, en 1.658 este lugar fue propiedad de los capuchinos y en 1.670 convertido en monasterio, donde Lord Byron se hospedo en uno de sus viajes a Grecia. Dicen los guías de Atenas que además fue en estos terrenos donde por primera vez se planto semilla de tomate en tierras helenas.

El Ágora Antigua, que en su día fue el centro político, social y económico de Atenas, es otra parada que no puedes dejar de hacer. Es aquí que tenían lugar los debates, las reuniones, las fiestas… vamos, era «the place to be» de la Antigua Grecia.

Ágora Antigua de Atenas – Visitas, Horarios, Precios y Cómo llegar

¿Sabías que la palabra “Ágora” en griego significa lugar de reunión o plaza pública?

En el Ágora de Atenas se encuentra el templo de Hefesto, uno de los mejor conservados de toda Grecia. Además, tiene un museo que se puede visitar.

https://maps.app.goo.gl/rWJCXzKtjoVVEXe56

Merece la pena acercarse también a conocer el Ágora Romana (o Foro Romano), donde se localizaba el centro de la ciudad durante la Época romana.

Construida por el emperador Augusto, entre los años 19 a.C. y 11 a.C., y que se convirtió en el centro de poder, reunión y negocios del Imperio Romano en la ciudad.

Situada cerca de la Ágora Antigua, esta gran plaza rectangular de 100 metros de largo, conserva los restos de varios edificios importantes como la magnífica Torre de los Vientos, la Puerta de Atenea Arquegetis y la Biblioteca de Adriano, otro de los lugares que visitar en Atenas.

Horario de visita: todos los días de 8h a 17h.

 

4. Barrio de Plaka

https://maps.app.goo.gl/TvgDoHNqAmzVEzw47

Situado a los pies de la Acrópolis, el pintoresco barrio de Plaka es otro de los lugares que visitar en Atenas.

Considerado como el barrio más antiguo de la ciudad, todavía conserva el encanto de la Grecia tradicional con calles estrechas empedradas, bonitas fachadas de edificios del siglo XIX y antiguas tabernas en las que podrás disfrutar de una buena moussaka, un gyro, un tzatziki, unas aceitunas kalamata y de postre, el delicioso baklava.

▷ El Barrio de Plaka en Atenas - Secretos y recomendaciones

Entre sus rincones con más encanto se encuentran las calles de Adrianou, Trípodes y Kydathineon, las escaleras Mnisikleous, la iglesia bizantina Agios Nikólaos Rangavás y el monumento de la Linterna de Lisícrates, aunque lo mejor es perderse sin mapa por sus callejuelas y plazas. ¡No te arrepentirás!

Además, en el barrio se encuentran alguno de los mejores restaurantes donde comer en Atenas, que sirven platos tradicionales como el Arcadia y el Liondi. Recuerda que, aunque puedas leer que en los últimos tiempos se ha convertido en una zona muy popular, en la que también abundan las tiendas de souvenirs y las terrazas con un menú más turístico y de menos calidad, solo tienes que salir un poco de las calles más céntricas para volver a encontrar ese barrio encantador de antaño.

Recorre la calle Adrianou, plagada de tiendas.

En Plaka hay unas escaleras muy famosas en la intersección de las calles Lisiou y Miniksileous. Son muuuy turísiticas y están llenas de sillas y mesas de los locales adyacentes, pero, bueno, bien merecen un vistazo.

 

5. Anafiotika, el barrio más pintoresco que ver en Atenas

https://maps.app.goo.gl/GUMaaXVy7nmVey1r7

Enclavado dentro de Plaka, Anafiotika es otro de los barrios con más encanto de la ciudad. Explorarlo, perderse por sus callejuelas y encontrar su real autenticidad lleva un reto: tocará subir todas las escaleras que puedas… y es que lo mejor está al final 🙂 Te verás rodeado de casitas pintorescas que parecen casi parte de una isla griega y no de la capital. Y eso tiene sentido: cuentan que Anafiotika se llama así en honor a la isla de Anafi. ¿Por qué?

Fueron los habitantes del barrio, procedentes de esa isla griega y llegados a Atenas porque eran considerados los mejores artesanos del país, a recrear su personal versión de Analfi… ¡en pleno centro de Atenas!

Además, un buen plan aquí es tomar algo en un local de la Calle Mnisikleous, siempre animada y llena de vida. Para nosotros es otra de las mejores cosas que ver y hacer en Atenas.

 

6. Plaza Monastiraki

https://maps.app.goo.gl/5inMQ7gR2qzcRbae8

Caminando hacia el oeste de la Acrópolis pasarás del antiguo barrio de Plaka al bullicioso Monastiraki, otro de los barrios más famosos y lugares que visitar en Atenas.

Con influencias turcas, este barrio tiene en sus mercados en forma de zocos su gran atractivo, junto a varias iglesias ortodoxas y mezquitas, que te recomendamos no perderte durante la visita.

Plaza Monastiraki en Atenas: Vida nocturna, compras y consejos ...

El lugar más destacado del barrio es la plaza Monastiraki, desde la que salen varias calles comerciales que recorren todo el centro histórico y que son perfectas para comprar todo tipo de souvenirs.

Es probablemente el rincón más animado de la capital griega: vayas cuando vayas siempre hay ambientazo.

También hay un puñado de restaurantes, una iglesia bizantina y el metro jeje, pero la panorámica completa es su mayor tesoro, sin duda un must que ver en Atenas.

Cerca podrás encontrar el mercado de pulgas o Flea Market (https://maps.app.goo.gl/P7T7MgYAjWiN1fmJA). Visita obligada para los amantes del callejeo.

Para comprar souvenirs, ver los mismos artículos en cada puesto… no tuve sensación de agobio por aglomeraciones, el paseo el bastante fluido.

Para ser una calle muy turística, no tiene precios excesivos, incluso precios muy competitivos en comparación con otras áreas también turísticas.

 

7. Biblioteca de Adriano

https://maps.app.goo.gl/kmw5C8cbRSN3zHb78

La Biblioteca de Adriano o Biblioteca de las Cien Columnas, situado al norte del Ágora romana, en el barrio de Monastiraki, es otro de los atractivos turísticos de Atenas.

Construido en el 132 d.C. por orden del Emperador Adriano para albergar su extensa colección de libros, este lujoso complejo estaba rodeada por 100 columnas, además de albergar una sala de lectura y un centro de reunión.

Después de ser reemplazada por la iglesia de Megalia Panagía, la biblioteca quedó en el olvido hasta que unas excavaciones de 1885 descubrieron algunas de las impresionantes columnas corintias de más de ocho metros de altura, además de restos de una antigua iglesia bizantina del siglo V.

Horario de visita: todos los días de 8h a 20h. Precio: 6 €.

 

8. Iglesia de Panagia Kapnikarea

https://maps.app.goo.gl/2fbVdk4RutwjFEXq6

¿Cansado? Uy, anda que no quedan cosas que ver y hacer en Atenas, como por ejemplo recorrer la bonita calle Ermou, que va desde la Plaza Sintagma a la Plaza Monastiraki. Su rincón más bonito es sin duda el de la Iglesia de Panagia Kapnikarea.

Es una iglesia griego ortodoxa que se construyó sobre los cimientos de un templo griego dedicado a la protectora de la ciudad, la diosa Atenea.

De origen bizantino, esta pequeña iglesia ortodoxa fue construida en el año 1050 sobre un templo pagano y es una de las iglesias más antigua de Atenas. Merece la pena entrar en su interior de forma gratuita para ver los frescos.

 

9. Cafetería Little Kook

https://maps.app.goo.gl/E7vWwGx7bJwG9QET8

La cafetería Litte Kook, en Atenas, es un universo de fantasía que se descubre casi sin querer. Por arte de magia, callejeando por el barrio de Psirri de la capital griega, llegué hasta este café.

Recuerdo descubrir un tendido eléctrico en la calle, con lámparas colgando, y mirar los escaparates para dar con una curiosa cafetería que bien parecía una especie de decorado o una juguetería antigua. Justo enfrente, un carro de caballos que parecía salido del Londres más victoriano, guardaba la puerta del otro local custodiado en el tejado por un dragón. Sí, a falta de uno, ¡hay dos!.

Uno de los locales está inspirado en el universo de Alicia en el País de las Maravillas, incluyendo una planta baja con un antiguo tío vivo.

El otro ofrece desde lechuzas volando y recreando el universo de Harry Potter, a la Navidad.

El precio es elevado, aunque entiendo que se paga la experiencia al completo. Té, café, chocolate, galletas, postres… Repito: No es el lugar más económico, pero merece la pena la visita.

 

10. Mercado Central de Atenas

https://maps.app.goo.gl/e7yvt7AffJCfXHAt6

Dicen que para conocer una ciudad debes recorrer sus mercados. Nosotros, además de estar de acuerdo con esta afirmación, te recomendamos sobre todo visitar el Mercado Central, uno de los lugares que visitar en Atenas más interesantes y que te acercarán más a la vida local de la ciudad.

Situado entre las calles de Mitropoleos y Athinas, un poco alejado del centro, este mercado tradicional es el lugar donde se siente la vida y la personalidad de la ciudad y donde estamos seguros, te enamorarás un poquito más, siempre que eso sea posible, de Atenas.

Además, el mercado tiene una parte cubierta situada en un edificio neoclásico del siglo XIX, en el que puedes encontrar los puestos de carne y pescado, en dos recintos separados. En el exterior y en las calles adyacentes encontrarás el mercado de frutas y verduras, puestos de aceitunas, especies, dulces y frutos secos, entre otros productos.

Ten en cuenta que es un mercado en el que compran mayoritariamente locales y que podríamos definir como un poco caótico al estilo oriental, donde escucharás a los venderos ofrecer su producto a gritos mientras la gente intenta abrirse camino por los pasillos estrechos que quedan entre los puestos. Intenta visitarlo con respecto y sin molestar a la gente que está haciendo la compra.

Si llegas a la hora de comer te recomendamos el restaurante Oinomageireio H Epirus para probar una buena comida tradicional griega, con productos frescos.

Eso sí… la sección de carnicería no es apta para estómagos y narices sensibles.

 

11. Plaza Sintagma

https://maps.app.goo.gl/dU5wV9N4j8hj17LH9

Date una vuelta por la Plaza Sintagma, el centro de la vida moderna ateniense. Aunque lo cierto es que nosotros preferimos mil veces la Plaza Monastiraki sí que merece la pena pasarse por aquí 🙂. Por cierto, aquí empiezan muchos de los free tours de Atenas (deja una buena propina).

El centro de la plaza está dominado por el Monumento al Soldado Desconocido, dedicado a los soldados griegos caídos en guerras y conflicto armados.

Curiosidad: el nombre «syntagma» significa «constitución» en griego, así que la plaza se conoce como «Plaza de la Constitución».

 

12. Parlamento, donde ver el cambio de Guardia

https://maps.app.goo.gl/iUf9opNpwa8nrewo8

Una de las cosas más curiosas que hacer en Atenas es asistir al cambio de la guarda, ceremonia que tiene lugar delante del Parlamento.

La ceremonia más emblemática de la semana se realiza los domingos a las 10:45. Vete temprano para pillar buen sitio y ármate de paciencia: se suele llenar muuuucho y dura más de lo que te gustaría jejeje.

Los guardias, conocidos como Evzones, visten trajes tradicionales que incluyen fustanellas (faldas plisadas) y tsarouchia (zapatos con pompones), lo que añade un toque de autenticidad y color a la ceremonia.

 

13. Museo Arqueológico de Atenas

https://maps.app.goo.gl/oM8a7pnnGV8JuC2TA

El Museo Arqueológico de Atenas es el museo más importante del mundo dedicado a la civilización griega y otro de los tesoros imprescindibles que visitar en Atenas.

De finales del siglo XIX, en este edificio neoclásico puedes hacer un recorrido en orden cronológico de unas dos horas disfrutando de valiosas piezas de arqueología como la escultura del «Niño de Maratón», el «Kouros de Volomandra», la escultura en mármol de «Afrodita, Eros y Pan» o la «Máquina de Antikitera», un antiguo mecanismo diseñado para cálculos astronómicos. Aunque la joya de la corona es la «Máscara de Agamenón», una máscara funeraria de oro de mediados del siglo XVII a.C. encontrada en Micenas.

 

Si eres amante de los objetos relacionados con el mundo griego te recomendamos visitar también la colección que alberga el Museo Benaki.

Horario de visita: de martes a domingo de 9h a 16h; lunes de 13h a 20h.

 

Extra · Baños Hammam en Atenas

https://maps.app.goo.gl/Fp7HXk3BpzxNhySd9

Web oficial: https://hammam.gr/en/athens/

Es verdad que el tema de los baños Hammam es más bien turco, pero tras unos días de trasiego por la capital de Grecia igual apetece bastante una pequeña parada. Para ello os recomendamos este lugar, con una puntuación de 4,6 sobre 5 en Google.

Esto es cómo se presentan ellos: Espacios sencillos pero modernos respetando la tradición de los baños tradicionales para transmitir una auténtica experiencia de hammam en nuestro país, para compartir la sensación refrescante que sentimos, para propagar o mejor restaurar la cultura y la vida cotidiana, que fue parte integral de siglos atrás.

En los baños turcos se transmite la atmósfera y la magia de los baños orientales, con su imponente cúpula, banco de mármol redondo en el centro y cuencos individuales alrededor en los que se calienta el ambiente, mientras que todas las estancias están diseñadas respetando la tradición y adaptadas a la vida moderna. Escápese de la vida cotidiana, disfrute de las propiedades termales del vapor, disfrute de una exfoliación profunda y de un masaje relajante. Relájese con su té. ¡Refresquese visitando las casas de baños turcos de estilo de vida!

Desde baños de vapor tradicionales hasta los masajes más especializados, por un precio bastante razonable.

 

 

Museo Arqueológico Nacional, 44, Πατησίων, Μουσείο, 1η Κοινότητα Αθηνών, Atenas, Δήμος Αθηναίων, Περιφερειακή Ενότητα Κεντρικού Τομέα Αθηνών, Περιφέρεια Αττικής, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Αττικής, 106 82, Grecia Parlamento griego, Πλατεία Αγνώστου Στρατιώτου, Κολωνάκι, Ακαδημία, 1η Κοινότητα Αθηνών, Atenas, Δήμος Αθηναίων, Περιφερειακή Ενότητα Κεντρικού Τομέα Αθηνών, Περιφέρεια Αττικής, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Αττικής, 105 57, Grecia Plaza Síntagma, Κολωνάκι, Ακαδημία, 1η Κοινότητα Αθηνών, Atenas, Δήμος Αθηναίων, Περιφερειακή Ενότητα Κεντρικού Τομέα Αθηνών, Περιφέρεια Αττικής, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Αττικής, 105 57, Grecia Little Kook, 13, Αγίας Θέκλας, Monastiraki, 1η Κοινότητα Αθηνών, Atenas, Δήμος Αθηναίων, Περιφερειακή Ενότητα Κεντρικού Τομέα Αθηνών, Περιφέρεια Αττικής, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Αττικής, 105 54, Grecia Little Kook, 17, Καραϊσκάκη, Monastiraki, 1η Κοινότητα Αθηνών, Atenas, Δήμος Αθηναίων, Περιφερειακή Ενότητα Κεντρικού Τομέα Αθηνών, Περιφέρεια Αττικής, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Αττικής, 105 54, Grecia

Παναγία Καπνικαρέα, Πλατεία Καπνικαρέας, Barrio antiguo, 1η Κοινότητα Αθηνών, Atenas, Δήμος Αθηναίων, Περιφερειακή Ενότητα Κεντρικού Τομέα Αθηνών, Περιφέρεια Αττικής, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Αττικής, 105 56, Grecia

Βιβλιοθήκη του Αδριανού, Πανδρόσου, Monastiraki, 1η Κοινότητα Αθηνών, Atenas, Δήμος Αθηναίων, Περιφερειακή Ενότητα Κεντρικού Τομέα Αθηνών, Περιφέρεια Αττικής, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Αττικής, 105 56, Grecia

Υπαίθρια αγορά Μοναστηρακίου, Ηφαίστου, Monastiraki, 1η Κοινότητα Αθηνών, Atenas, Δήμος Αθηναίων, Περιφερειακή Ενότητα Κεντρικού Τομέα Αθηνών, Περιφέρεια Αττικής, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Αττικής, 105 55, Grecia

Απολλώνια Λύρα-Πλάκα, Λυσίου, Barrio antiguo, 1η Κοινότητα Αθηνών, Atenas, Δήμος Αθηναίων, Περιφερειακή Ενότητα Κεντρικού Τομέα Αθηνών, Περιφέρεια Αττικής, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Αττικής, 105 56, Grecia

Αναφιώτικα, 3η Κοινότητα Αθηνών, Atenas, Δήμος Αθηναίων, Περιφερειακή Ενότητα Κεντρικού Τομέα Αθηνών, Περιφέρεια Αττικής, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Αττικής, 105 56, Grecia

Μοναστηράκι, Plaza Monastiraki, Monastiraki, 1η Κοινότητα Αθηνών, Atenas, Δήμος Αθηναίων, Περιφερειακή Ενότητα Κεντρικού Τομέα Αθηνών, Περιφέρεια Αττικής, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Αττικής, 105 55, Grecia

Plaka, Καπνικαρέας, Monastiraki, 1η Κοινότητα Αθηνών, Atenas, Δήμος Αθηναίων, Περιφερειακή Ενότητα Κεντρικού Τομέα Αθηνών, Περιφέρεια Αττικής, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Αττικής, 105 56, Grecia Hefestión, Αδριανού, Monastiraki, 1η Κοινότητα Αθηνών, Atenas, Δήμος Αθηναίων, Περιφερειακή Ενότητα Κεντρικού Τομέα Αθηνών, Περιφέρεια Αττικής, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Αττικής, 105 55, Grecia Monumento a Lisicrates, Σέλλεϋ, Barrio antiguo, 1η Κοινότητα Αθηνών, Atenas, Δήμος Αθηναίων, Περιφερειακή Ενότητα Κεντρικού Τομέα Αθηνών, Περιφέρεια Αττικής, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Αττικής, 105 58, Grecia

Ρωμαϊκή Αγορά Αθηνών, Πελοπίδα, Monastiraki, 1η Κοινότητα Αθηνών, Atenas, Δήμος Αθηναίων, Περιφερειακή Ενότητα Κεντρικού Τομέα Αθηνών, Περιφέρεια Αττικής, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Αττικής, 105 56, Grecia

Αρχαία Αγορά, 1η Κοινότητα Αθηνών, Atenas, Δήμος Αθηναίων, Περιφερειακή Ενότητα Κεντρικού Τομέα Αθηνών, Περιφέρεια Αττικής, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Αττικής, Grecia

Odeón de Agripa, Οδός Παναθηναίων, Ψυρρή, 1η Κοινότητα Αθηνών, Atenas, Δήμος Αθηναίων, Περιφερειακή Ενότητα Κεντρικού Τομέα Αθηνών, Περιφέρεια Αττικής, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Αττικής, 105 55, Grecia Areópago, Atenas, Δήμος Αθηναίων, Περιφερειακή Ενότητα Κεντρικού Τομέα Αθηνών, Περιφέρεια Αττικής, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Αττικής, 105 55, Grecia Templo de Zeus, Παλαιά Εθνική Οδός, Αρχαία Ολυμπία, Δημοτική Ενότητα Αρχαίας Ολυμπίας, Δήμος Αρχαίας Ολυμπίας, Περιφερειακή Ενότητα Ηλείας, Περιφέρεια Δυτικής Ελλάδας, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Πελοποννήσου, Δυτικής Ελλάδας και Ιονίου, 270 65, Grecia Museo de la Acrópolis, 15, Διονυσίου Αρεοπαγίτου, Αστεροσκοπείο, Ασύρματος, Πετράλωνα, 1η Κοινότητα Αθηνών, Atenas, Δήμος Αθηναίων, Περιφερειακή Ενότητα Κεντρικού Τομέα Αθηνών, Περιφέρεια Αττικής, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Αττικής, 117 42, Grecia Partenón, Περίπατος Ακρόπολης (Νότια κλιτύς), Αστεροσκοπείο, Αναφιώτικα, Πετράλωνα, 3η Κοινότητα Αθηνών, Atenas, Δήμος Αθηναίων, Περιφερειακή Ενότητα Κεντρικού Τομέα Αθηνών, Περιφέρεια Αττικής, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Αττικής, 117 42, Grecia Templo de Atenea Niké, Αρχαίος Περίπατος, Αστεροσκοπείο, Ασύρματος, Πετράλωνα, 3η Κοινότητα Αθηνών, Atenas, Δήμος Αθηναίων, Περιφερειακή Ενότητα Κεντρικού Τομέα Αθηνών, Περιφέρεια Αττικής, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Αττικής, 105 55, Grecia Propileos, Αρχαίος Περίπατος, Αστεροσκοπείο, Ασύρματος, Πετράλωνα, 3η Κοινότητα Αθηνών, Atenas, Δήμος Αθηναίων, Περιφερειακή Ενότητα Κεντρικού Τομέα Αθηνών, Περιφέρεια Αττικής, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Αττικής, 105 55, Grecia Odeón de Herodes Atico, Περίπατος Ακρόπολης (Νότια κλιτύς), Αστεροσκοπείο, Αναφιώτικα, Πετράλωνα, 3η Κοινότητα Αθηνών, Atenas, Δήμος Αθηναίων, Περιφερειακή Ενότητα Κεντρικού Τομέα Αθηνών, Περιφέρεια Αττικής, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Αττικής, 117 42, Grecia Stoa de Eumenes, Περίπατος Ακρόπολης (Νότια κλιτύς), Αστεροσκοπείο, Αναφιώτικα, Πετράλωνα, 3η Κοινότητα Αθηνών, Atenas, Δήμος Αθηναίων, Περιφερειακή Ενότητα Κεντρικού Τομέα Αθηνών, Περιφέρεια Αττικής, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Αττικής, 117 42, Grecia Teatro Odeón de Herodes Ático, Περίπατος Ακρόπολης (Νότια κλιτύς), Αστεροσκοπείο, Αναφιώτικα, Πετράλωνα, 3η Κοινότητα Αθηνών, Atenas, Δήμος Αθηναίων, Περιφερειακή Ενότητα Κεντρικού Τομέα Αθηνών, Περιφέρεια Αττικής, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Αττικής, 117 42, Grecia Teatro de Dionisios, Περίπατος Ακρόπολης (Νότια κλιτύς), Αστεροσκοπείο, Αναφιώτικα, Πετράλωνα, 3η Κοινότητα Αθηνών, Atenas, Δήμος Αθηναίων, Περιφερειακή Ενότητα Κεντρικού Τομέα Αθηνών, Περιφέρεια Αττικής, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Αττικής, 117 42, Grecia Acrópolis, Αρχαίος Περίπατος, Αστεροσκοπείο, Ασύρματος, Πετράλωνα, 3η Κοινότητα Αθηνών, Atenas, Δήμος Αθηναίων, Περιφερειακή Ενότητα Κεντρικού Τομέα Αθηνών, Περιφέρεια Αττικής, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Αττικής, 105 55, Grecia Atenas, Δήμος Αθηναίων, Περιφερειακή Ενότητα Κεντρικού Τομέα Αθηνών, Περιφέρεια Αττικής, Αποκεντρωμένη Διοίκηση Αττικής, 105 57, Grecia
Scroll to Top