Belice City
Moneda utilizada: Dólar Beliceño. 1 BZD = 0,43 € · 1 € = 2,34 BZD
Belice es uno de los países menos poblados del mundo. Con un aproximado de 350.000 habitantes. Aunque gran parte de la población del país es de raza negra, al recorrer el país se pueden encontrar otras etnias como lo criollos, los mestizos, los chinos y nos norteamericanos.
Belice es el único país de Centroamérica cuyo idioma oficial es el inglés. Esto es el resultado de ser una ex-colonia británica y haber estado bajo el dominio del Reino Unido durante casi toda su existencia. Además del inglés, y debido al flujo migratorio con sus vecinos México y Guatemala, una buena parte de la población habla español. También se habla el criollo beliceño o creol, una mezcla de inglés con lenguas africanas e indígenas.
Al ser una excolonia británica, Belice es una monarquía constitucional. La jefa de Estado es la Reina Isabel II y está representada en el país por un Gobernador General. Y hablando de la Reina Isabel, su rostro puede verse en cada billete y moneda de dólar beliceño que circula en el país.
Contrario a lo que se piensa (o a lo que pensábamos) Belice City no es la capital del país. Luego de que esta ciudad fuera destruida en 1961 casi en su totalidad por un Huracán (incluyendo los documentos y registros más importantes del país), la ciudad de Belmopán fue planeada y construida como la nueva capital. Belmopán es la capital más pequeña de América y una de las capitales más nuevas del mundo.
En Belice es muy mencionada la leyenda que dice que la famosa canción de Madona, La Isla Bonita, fue inspirada en Cayo San Pedro, uno de los lugares más concurridos y paradisíacos de Belice.
Si tu crucero hace escala en el puerto de Belice, te interesará saber que las principales navieras que operan aquí son Carnival, Royal Caribbean, Norwegian Cruise Lines, Princess y Celebrity Cruises.
Un detalle importante es que, debido a la poca profundidad de las aguas del puerto, los cruceros normalmente no pueden atracar directamente. En su lugar, fondean a varios kilómetros de la costa. Pero no te preocupes, el traslado a tierra se realiza en lanchas rápidas en un trayecto que dura apenas 20 minutos.
Una vez en tierra, llegarás a la «Tourist Village», una zona especialmente diseñada para recibir a los cruceristas como tú. Aquí encontrarás las típicas tiendas de recuerdos y duty-free, como Diamonds International o Del Sol, además de bares y restaurantes donde podrás probar un aperitivo beliceño si prefieres quedarte cerca del barco. Todas las excursiones organizadas parten desde este punto.
1. Explorando la ciudad por tu cuenta
Desde el puerto, puedes caminar hasta varios puntos de interés. Acércate al Faro del Barón Bliss o adéntrate un poco más en la ciudad. Allí encontrarás joyas históricas como la Catedral de San Juan, que es la iglesia anglicana más antigua de Centroamérica, construida en el siglo XVIII.
Otra visita muy recomendable es el Museo de Belice, ubicado en lo que fue la antigua prisión de la ciudad hasta 2002. Es el lugar perfecto para sumergirte en la fascinante historia de la civilización maya a través de los artefactos y representaciones de su vida cotidiana.
Por seguridad, te aconsejamos moverte siempre por las zonas turísticas recomendadas.
Excursiones organizadas
La mayoría de las navieras ofrecen un tour por la ciudad que suele incluir un recorrido en autobús con un guía local que te contará la historia y te mostrará los lugares más emblemáticos. Este tipo de excursión a menudo incluye una visita al Zoológico de Belice, que se encuentra a una hora del puerto. El viaje merece la pena, ya que podrás ver más de 150 animales autóctonos, incluido el animal nacional, el tapir, y el esquivo jaguar. El precio de este tour suele rondar los 60 $ por persona.
Sin embargo, la verdadera magia de Belice no está en la ciudad, sino tierra adentro. Allí te esperan aventuras increíbles. ¡Echa un vistazo!
En Getyourguide, Viator e InCruises Tours encontrarás los mejores precios.
2. Saca el arqueólogo que llevas dentro y explora las ruinas mayas
Una auténtica aventura maya te espera. ¿Sabías que Belice es uno de los lugares con mayor concentración de yacimientos mayas descubiertos? Encontrarás ruinas espectaculares en medio de la selva, como Altun Ha, Lamanai o Xunantunich, que son de las más populares y accesibles en una escala de crucero.
Tanto las navieras como los operadores locales ofrecen tours a estos yacimientos. Algunas excursiones, como la de Altun Ha, combinan el trayecto en autobús con las explicaciones de un guía local. Para llegar a otras, como Lamanai, necesitarás también un paseo en barca por el río, lo que añade un extra de aventura.
Sube a lo alto de las pirámides para disfrutar de unas vistas impresionantes de la selva y los ríos que las rodean. Aprenderás cómo los antiguos mayas eran grandes matemáticos y agricultores, pero también temibles guerreros. Sin duda, una visita que no olvidarás.
- Consejo: Para una experiencia más íntima, reserva con un operador local de confianza e intenta llegar temprano para disfrutar del lugar antes de que lleguen las multitudes.
- Precio aproximado: Unos 85 $ $ por niño, dependiendo de la naviera.
3. Cave tubing: ¿Te atreves a flotar por ríos subterráneos?
Si eres un adicto a la adrenalina, esta es tu excursión. Prepárate para una experiencia inolvidable combinando tirolina (zipline) y cave tubing, que consiste en descender un río en un flotador atravesando cuevas subterráneas.
Para esta actividad, necesitarás buen calzado (lo ideal son escarpines o sandalias de agua). El recorrido te llevará durante una hora por la campiña beliceña hasta un paraje conocido como «Jaguar Paw». Tras una breve charla de seguridad, caminarás un poco por la selva hasta el punto de inicio (¡no olvides el repelente de insectos!).
Una vez en el agua, tu guía te llevará a través de un sistema de tres cuevas mientras te explica el uso sagrado que los mayas les daban. Y sí, ¡algunas partes estarán en completa oscuridad! Pero no te preocupes, irás equipado con una linterna frontal.
- Consejo: Lleva escarpines, repelente de insectos y una buena cámara acuática para inmortalizar la experiencia.
Dado que la mayoría de cosas se pueden hacer también en otros sitios, nosotros elegimos una excursión de este tipo: Tubing en la Cueva de Cristal, por 50 € por persona.
4. Tirolinas sobre la selva
Normalmente, después del cave tubing y de un almuerzo típico, llega la segunda parte de la aventura: las tirolinas. Volarás por encima de las copas de los árboles, disfrutando de la selva a vista de pájaro. Los guías se encargan de toda la seguridad, así que tú solo tienes que preocuparte de disfrutar y sentir el subidón.
- Precio aproximado: La excursión combinada de cave tubing y tirolinas cuesta unos 90 $. Si solo quieres hacer una de las dos actividades, el precio se reduce.
5. Tour en quad por la jungla
Si todavía te queda energía, ¿qué tal una ruta en quad? Si buscas un desafío emocionante, esta actividad es para ti. Explora la exuberante y densa selva de Belice al volante de un quad, recorriendo a toda velocidad caminos embarrados y senderos sinuosos.
Pon a prueba tu pericia mientras controlas estas máquinas en un entorno salvaje. Al terminar, podrás reponer fuerzas con una buena ración del plato nacional de Belice: arroz con frijoles y pollo guisado.
6. Rutas a caballo por la selva
Para explorar las zonas más inaccesibles de la selva de Belice, donde no llegan ni los vehículos ni las barcas, una de las mejores opciones es una ruta a caballo.
En este recorrido, descubrirás una flora exuberante, con cientos de especies de plantas y preciosas orquídeas. Podrás ver de cerca aves caribeñas de colores vivos, como loros y tucanes, mientras los monos aulladores se balancean sobre tu cabeza con sus característicos chillidos. En las orillas del tranquilo río Belice, cerca del albergue ecológico donde se realiza la actividad, es posible encontrar iguanas verdes, tapires e incluso algún cocodrilo.
Cabalgarás por senderos estrechos, envuelto por los sonidos de la jungla. Por suerte, la densa bóveda de árboles y palmeras ofrece una agradable sombra que protege del intenso sol del Caribe. La experiencia te recordará a una escena de película, al más puro estilo de Tarzán o Anaconda.
Al terminar, podrás disfrutar de un delicioso almuerzo beliceño y después darte un chapuzón en la piscina del hotel.
- Precio aproximado: Unos 75 €, dependiendo de la naviera.
7. Paseo en hidrodeslizador por los humedales
Si eres un aficionado a la fotografía, esta excursión te va a encantar. Es una opción ideal para quienes buscan una experiencia tranquila y en contacto directo con la naturaleza.
La excursión suele ser un «dos en uno»: primero, un tour guiado en autobús por la ciudad, donde el guía te dará todo tipo de detalles sobre los lugares de interés; después, te dirigirás al embarcadero para subir a un hidrodeslizador (airboat). Esta espectacular embarcación te llevará a toda velocidad por los canales que conducen a la laguna de Almond Hill.
Allí podrás ver manatíes pastando tranquilamente en su hábitat. El recorrido continúa por el arroyo Indiana, un lugar privilegiado para observar tortugas, una gran variedad de aves y, con un poco de suerte, ¡hasta cocodrilos!
Tras una hora de paseo y cientos de fotos, volverás al embarcadero, donde podrás relajarte y comer algo antes de regresar al puerto.
- Precio aproximado: Unos 55 € para niños y 85 € para adultos.
8. Escapada a una playa paradisíaca
A diferencia de otras escalas de crucero, en Belice no hay una playa accesible directamente desde el puerto. Para disfrutar de la arena y el mar, tendrás que coger una lancha rápida para llegar a alguno de los cayos cercanos. ¡Pero el viaje merece totalmente la pena!
Te esperan aguas cálidas y cristalinas, perfectas para practicar deportes acuáticos como kayak, snorkel, pádel surf o buceo. Muchos de estos cayos albergan resorts privados donde podrás pasar el día. Relájate en una hamaca con un daiquiri helado, participa en un partido de vóley-playa o simplemente déjate llevar flotando en el agua.
Las playas más famosas se encuentran en Cayo Caulker y Cayo Ambergris, a menos de una hora en barca desde el puerto.
Algunas navieras como Carnival o Royal Caribbean tienen acuerdos con resorts en islas privadas, como la «Isla de las Estrellas de Mar» (Starfish Island), que, como su nombre indica, es famosa por la abundancia de estas criaturas.
9. Snorkel y buceo en la segunda barrera de coral más grande del mundo
Sumérgete en la espectacular Barrera de Coral de Belice, que se extiende a lo largo de casi 300 kilómetros. Es el segundo arrecife más grande del planeta y alberga lugares de buceo de fama mundial, por no hablar del icónico Gran Agujero Azul (Great Blue Hole), una maravilla natural con más de 120 metros de profundidad. Está a unos 100 km de la costa de Belice City.
Todas las navieras ofrecen excursiones de snorkel y buceo. El tour típico te traslada en lancha a uno de los cayos, un trayecto de unos 30 minutos bordeando el arrecife. Una vez allí, te proporcionarán el equipo y volverás a la barca para dirigirte a enclaves espectaculares como el Atolón Turneffe o la Reserva Marina de Hol Chan, donde se encuentra el famoso Shark Ray Alley. En este punto podrás nadar e interactuar con inofensivos tiburones nodriza y rayas. La excursión suele incluir dos inmersiones de una hora en lugares diferentes, con el almuerzo servido entre ambas.
- Precio aproximado: A partir de unos 150 €.
10. Pesca deportiva
En estos mismos cayos también se organizan excursiones de pesca. Los pescadores locales conocen bien estas aguas y no dudarán en compartir contigo sus mejores lugares secretos. Gracias a su experiencia, la captura está prácticamente garantizada, seas un experto o un simple aficionado. ¡Con más de 500 especies de peces en el arrecife, seguro que algo pica!
Los guías son tan apañados que es posible que te preparen un ceviche o un sushi fresquísimo a bordo con parte de lo pescado. Como bonito detalle, el resto de las capturas se suelen donar a organizaciones benéficas locales. Sin duda, volverás a casa con una buena anécdota de pesca que contar.
11. Ruta gastronómica y compras
El plato más emblemático de Belice es el «Rice and Beans» (arroz con frijoles), que se sirve tradicionalmente con pollo guisado. Podrás probarlo en restaurantes locales como Nerie’s Kitchen. Si te apetece marisco, una buena opción es el Smoked Mermaid. Y para probar el auténtico pollo al estilo caribeño (jerk chicken), busca el Robin’s Kitchen.
Para beber, no te vayas sin probar la cerveza local, Belikin, o un clásico ponche de ron.
En el mercado de la «Tourist Village» encontrarás artesanía perfecta para llevarte un recuerdo: pulseras, cestas tejidas, camisetas y figuras talladas a mano.
12. El tiempo en Belice
Para ayudarte a planificar tu viaje, aquí tienes un resumen del clima en Belice. El país tiene un clima tropical caribeño, cálido durante todo el año.
- Meses más calurosos: De mayo a septiembre, con temperaturas que pueden alcanzar los 35 °C.
- Temperatura media anual: Unos 26 °C.
- Meses más frescos: De noviembre a enero.
- Estación seca: Si prefieres evitar las lluvias, la mejor época para visitar Belice es entre noviembre y abril.