Cozumel

Cozumel

 

Moneda utilizada: Pesos mexicanos. 1 MXN = 0,046 € · 1 € = 21,49 MXN

Cozumel es una isla mexicana anclada frente a la costa este de la Península de Yucatán, frente a Playa del Carmen y muy cerca de Cancún, que parece haber sido diseñada por alguien con una obsesión por el azul. Aquí el mar tiene ese tono imposible de crayón nuevo, mezcla de zafiro y magia.

Es la tercera isla más grande del país y forma parte del estado de Quintana Roo. Su infraestructura turística es excelente, y es uno de los puertos de cruceros más visitados del Caribe.

De noviembre a abril es cuando Cozumel realmente brilla: clima perfecto, sol simpático, y una brisa que parece salida de un comercial de perfume. Mayo a octubre es temporada de lluvias, sí, pero incluso entonces hay algo glorioso en mirar el Caribe desde una hamaca mientras el cielo se deshace en gotas calientes.

En la isla, moverse es fácil. Puedes caminar por el centro, alquilar una bici, o si te sientes valiente y temerario, una motoneta (mi más sincero respeto si logras hacer esto sin parecer parte de un sketch cómico). También hay taxis, por supuesto.

Isla de Cozumel | México | Qué ver y hacer | Riviera Maya | Playas

Con una extensión aproximada de 48 kilómetros (30 millas) de largo y 16 kilómetros (10 millas) de ancho, este paraíso tropical presume de paisajes impresionantes, aguas turquesas cálidas y una rica herencia cultural. Con su clima soleado todo el año, Cozumel crea el escenario perfecto para aventuras al aire libre y relajación en el paraíso.

En un solo día, la isla Cozumel puede hacerte sentir como arqueólogo, sirena, gourmet o jubilado feliz. Y cuando subas de nuevo al barco, con la arena aún entre los dedos de los pies y la sonrisa instalada, sabrás que no importa cuántos lugares visites después: este pedazo de isla se quedará contigo.

¿Dónde atracan los cruceros en Cozumel? Guía de los 3 muelles

Cozumel cuenta con tres terminales principales para cruceros. La experiencia que tengas al bajar del barco dependerá en parte de en qué muelle atraque tu crucero, ya que la cercanía al centro y los servicios varían bastante.

1. Terminal de Cruceros Punta Langosta

📍 Ubicación: pleno centro de San Miguel de Cozumel

Es el muelle más céntrico y el único al que se puede salir caminando directamente al centro. Es ideal si querés recorrer tiendas, restaurantes, mercados o la costanera sin necesidad de tomar taxi o tour.

  • Acceso inmediato a bancos, farmacias, bares y comercios locales
  • Perfecto para ir por tu cuenta a explorar
  • No tiene playa cerca, pero podés tomar taxi o contratar una excursión

👉 Si tu crucero atraca aquí, tenés todo a mano apenas bajás del barco.

 

2. Terminal Internacional de Cruceros (SSA México)

📍 Ubicación: a unos 5-6 km al sur del centro

Es una terminal moderna y una de las más utilizadas por navieras grandes como Royal Caribbean y Celebrity. Tiene un centro comercial propio y suele haber bastante movimiento.

  • No es ideal para recorrer a pie, pero hay muchos taxis disponibles
  • Tiene tiendas, bares y operadores turísticos justo al salir
  • Desde acá podés tomar taxi directo a playas como Palancar o San Francisco

👉 Si querés ir por tu cuenta, organizate bien: necesitás transporte desde el primer momento.

 

3. Terminal de Cruceros Puerta Maya

📍 Ubicación: junto a la Terminal Internacional, también al sur de San Miguel

Es la terminal exclusiva de Carnival y sus marcas afiliadas (como MSC en algunos itinerarios). Princess también suele desembarcar aquí. Tiene un área de shopping grande y suele haber mucho flujo de pasajeros.

  • Cuenta con tiendas, bares y hasta restaurantes dentro del puerto
  • No está conectada con el centro a pie
  • Vas a necesitar taxi o transporte para moverte

👉 Es ideal para hacer compras o contratar una excursión rápida desde el mismo muelle.

 

🛍️ ¿Cómo saber en qué muelle vas a atracar?

Depende de la naviera y la fecha del itinerario. Podés consultarlo en la documentación del crucero o directamente en la página oficial del puerto de Cozumel:
👉 www.cozumelport.com (calendario de arribos)

 

🚖 Distancias aproximadas a puntos clave desde los muelles
Origen Centro (San Miguel) Playa Palancar Ruinas San Gervasio
Punta Langosta A pie 20-25 min taxi 25-30 min taxi
Puerta Maya / SSA 10-15 min taxi 15-20 min taxi 30 min taxi

🚖 Cómo moverse en Cozumel desde el puerto
  • 🚶‍♂️ A pie: solo recomendable si tu crucero atraca en Punta Langosta.
  • 🚕 Taxi: ideal para moverte rápido. Tarifas aproximadas:
    • Muelle – Playa Palancar: USD 15
    • Muelle – Ruinas de San Gervasio: USD 20
  • 🚌 Vans compartidas: más baratas, pero menos frecuentes.
  • 🚍 Scooter o auto: buena opción si querés recorrer por tu cuenta. Se alquilan en el puerto desde USD 30.

Información extraída de www.encruceroxelmundo.com

 

1. Punta Sur Eco Beach Park

📍 Ubicación

Esta reserva ecológica es uno de los sitios más interesantes que ver en Cozumel. Como su nombre indica, está situada en el extremo sur de la isla e incluye lagunas, playas, manglares, un fotogénico faro e, incluso, las ruinas de una tumba maya.carte-punta-sur-cozumel.

La entrada es de pago, pero merece la pena, ya que podrás subir al Faro Celarain para disfrutar de las vistas, dar un paseo en barco por la Laguna Colombia (es muy normal avistar cocodrilos y un todo tipo de aves), la entrada al Museo Cultural y de Navegación y la de la zona arqueológica El Caracol. Además, podrás pasar unas horas en su larga playa, con partes vírgenes, pero también con hamacas y sombrillas, incluyendo un restaurante. Desde ella también podrás hacer snorkel, ya que cuenta con un arrecife cercano con mucha vida marina.

La reserva tiene más de 10.000 hectáreas de extensión, por lo que la mejor manera de explorarla es con tu propio vehículo. De otra manera, puedes contratar esta excursión, que incluye el transporte desde los principales puntos turísticos de Cozumel.

Precio de la entrada: 324 pesos para adultos, 198 pesos para niños de 3 a 12 años y menores de 3 entran gratis.
Horario: de lunes a sábado de 9h a 16h.

Tenéis muchísima más información aquí: https://www.voyagemexique.info/es/punta-sur-cozumel/

2. Playas que visitar en Cozumel

 

Como seguro que ya te has imaginado, lo que tienes que hacer en Cozumel, al menos unas horas, es disfrutar de sus playas. Con tantos kilómetros de costa, quizás cuesta un poco elegir, pero debes saber que la costa occidental suele ser la más turística, ya que es la que está más protegida del viento y donde hay más arrecifes. Es la que tendrías que elegir si lo que quieres son servicios y comodidad. La oriental es más salvaje, con playas con mucho más oleaje.

Entre las mejores playas que visitar en Cozumel están las siguientes:

  • Punta Sur: pertenece al parque del que te hemos hablado anteriormente, por lo que es necesario pagar entrada, pero es una de las playas más bonitas de la isla, con zonas todavía vírgenes.
  • Playa Palancar: espectacular playa que se conserva todavía muy salvaje. El acceso es a través de un club de playa con un consumo mínimo de 170 pesos. Se pueden alquilar tumbonas.
  • Playa San Francisco: larga playa de arena dorada y aguas turquesas. Aunque hay resorts y clubes de playa, hay un acceso completamente gratuito.
  • Isla de la Pasión: es una isla privada con una espectacular playa. Se puede llegar en coche pero luego tienes que cruzar en lancha (100 pesos por persona).
  • Playa Chen Rio: en la costa oriental de la isla, es una playa muy tranquila y con poco oleaje debido a las rocas que la protegen. Es perfecta si estás buscando cosas que hacer en Cozumel con niños, ya que se forman unas pozas poco profundas para que ellos se bañen.

En cuanto al sargazo, algo que quizás te preocupa, no es tan común que las playas de Cozumel se vean tan afectadas. Aun así, eso es algo totalmente cambiante y que no se puede predecir con mucha antelación. En páginas como esta se puede ver el estado actual del sargazo en toda la zona de Riviera Maya.

🏖️ Playa ✅ Servicios 💰 Acceso 📍 Distancia desde muelle
Playa Palancar Restaurante, snorkel, reposeras Gratuito, consumo mínimo 20 min en taxi
San Francisco Bar, deportes acuáticos Entrada libre 15 min en taxi
Punta Morena Más tranquila, lado este Gratuita 30 min
Playa Encantada Naturaleza virgen Gratuita 35 min
Caletita Pequeña y pública Gratuita Cercana a Punta Langosta

📌 Muchas playas públicas piden consumo mínimo o alquilar tumbona para quedarse.

 

Nuestra preferida, Playa Palancar:

📍 Ubicación

Después del almuerzo, llega el momento más sublime del itinerario: hacer nada. Nada con propósito, eso sí. Porque relajarse en Playa Palancar no es simplemente tumbarse; es comprometerse con el arte milenario de la contemplación improductiva.

Ubicada al sur de la isla, Palancar es una de esas playas que no necesita gritar para impresionar. No tiene fiestas con DJ ni motos de agua haciendo ruido como si el apocalipsis se acercara en olas. No. Palancar es tranquila, generosa y anonadantemente bonita.

Qué hacer en Cozumel al bajar del crucero Playa Palancar

La arena es blanca y suave, las palmeras se balancean como si estuvieran coreografiadas por el viento, y el mar es tan azul que parece pintado con lápices de cera de un niño muy optimista.

Aquí no hay itinerario. Solo opciones:

  • Puedes alquilar una tumbona y convertirte en lagarto profesional.
  • Puedes pedir una bebida con un nombre tropical, tipo “Atardecer Borracho” o “Tsunami de Pasión”, que viene servida en un coco, una piña o, si tienes suerte, algo que desafía las leyes de la cristalería.
  • Puedes meterte al agua, flotar boca arriba y meditar sobre temas profundos como “¿cuánto me costaría renunciar a todo y abrir un puesto de ceviche aquí?”.
  • O puedes fotografiar a la amigable fauna que circula libremente por el arenal: así es, además de turistas y locales, tendrás la grata compañía de algunas iguanas, mapaches y unos espectaculares pavos reales.
Qué hacer en Cozumel al bajar del crucero Mapaches en Palancar

En el improbable caso de que te entre hambre, hay un par de restaurantes rústicos en la misma playa. Sillas de plástico, pies en la arena, pescado frito recién sacado del mar. Comer con los dedos y rechupetearlos está permitido y hasta es aconsejable.

Esta playa de Cozumel no es solo una parada en el recorrido. Es la respuesta universal a todo lo que el cuerpo, la mente y el alma pueden necesitar en un día tropical: agua, sombra, silencio y un cóctel con sombrillita.

 

3. Hacer buceo o snorkel en Cozumel

 

Una de las cosas por las cuales la isla es uno de los destinos más visitados en Riviera Maya es la riqueza de su vida marina. En sus aguas está el llamado Gran Arrecife Maya, considerado el segundo más grande del mundo después de la Gran Barrera de Coral de Australia. Si a eso le añades una visibilidad espectacular y que la temperatura del agua ronda los 25-28ºC, este es, sin lugar a dudas, uno de los destinos más importantes para practicar esta afición en México.

¿Qué se puede ver bajo el agua en Cozumel? Además de un montón de peces tropicales y gran variedad de corales, es posible encontrarse con mantarrayas, rayas águila, tiburones nodriza y tortugas carey. Entre noviembre y marzo, cuando el agua está un poco más fría, es relativamente fácil dar con tiburones toro.

Si nunca has buceado, te puedes animar a hacer un bautismo en las tranquilas aguas de los arrecifes Chankanaab y Paraíso. Los más experimentados gozarán con inmersiones a la deriva en la Pared de Santa Rosa, Punta Sur, Punta Dalila, Colombia Cordillera o Palancar. Si te gustan los pecios, no te pierdas el C-53. Puedes reservar el buceo desde esta página de confianza.3 actividades imperdibles en Cozumel | El Souvenir

En el caso de que el submarinismo no vaya contigo, no te preocupes, las oportunidades de snorkel son infinitas. Puedes llevar tu propio equipo o alquilarlo e ir a playas como Palancar o Dzul Ha o ir al norte de San Miguel, en su zona costera rocosa, donde también encontrarás arrecifes. Aun así, lo más cómodo es contratar una excursión como las siguientes:

Finalmente, si viajas en familia o no te apetece mojarte, tienes otra posibilidad de explorar los fondos marinos de Cozumel: dar un paseo en submarino. A bordo del Atlantis XII, durante 45 minutos, contemplarás peces, tortugas y corales tranquilamente sentado. Además de arrecifes, también se ve el barco hundido Felipe Xicoténcatl o C-53, una nave de la II Guerra Mundial. Reserva esta apasionante actividad aquí.

 

4. El Cielo, un imprescindible que ver en Cozumel

📍 Ubicación

El Cielo es un banco de arena a 800 metros de la costa repleto de estrellas de mar, por eso recibe dicho nombre. Está ubicado en la zona de Palancar-Colombia, por lo que desde aquí salen excursiones que combinan varios puntos de snorkel con la experiencia de disfrutar de este sitio de aguas turquesas con una constelación como fondo marino.El cielo, el tour IMPERDIBLE en Cozumel | Ivan de viaje

Por favor, sé viajero responsable y no toques ni saques del agua las estrellas de mar. Así evitarás que se estresen o, peor aún, mueran.

¿Cómo llegar a El Cielo? Tienes que hacerlo con una lancha, ya que no es aconsejable llegar nadando. Desde el puerto te ofrecerán la excursión por unos 800 pesos; desde Palancar, aunque está más cerca, sale por más o menos lo mismo o, incluso, un poco más. La manera más cómoda es reservar una excursión que incluya todo, incluso varias paradas de snorkel y el almuerzo, para que pases un día completo en Cozumel sin preocuparte de nada. Descubra «El Cielo» en Cozumel – Maritur DMC

 

5. Zona Arqueológica San Gervasio

📍 Ubicación

Otra de las cosas que visitar en Cozumel es la Zona Arqueológica San Gervasio. Aunque su estado de conservación no es comparable al de otras ruinas mayas como las de Chichén Itzá o Uxmal, se trata de un recinto muy interesante, sobre todo si estás empezando tu ruta por México.

Parece que la fundación del asentamiento se hizo alrededor del siglo III o IV d.C., pero su período de más esplendor se dio entre los años 1200 y 1650, cuando se convirtió en un importante centro de peregrinación de Mesoamérica y un centro comercial muy prolífico. Mayas de todo Yucatán acudían a San Gervasio a rendir culto a la diosa Ix Chel, la diosa de la fertilidad.

Conoce San Gervasio en 3 minutos | Aquatours Blog

A lo largo de la visita, que suele durar unas 2 horas, podrás ver varias estructuras como templos y casas y el precioso arco que da acceso a la Gran Plaza. Lo mejor es contratar un guía para entender mejor su importancia histórica. Los guías oficiales cobran unos 400 pesos y se encuentran en la entrada.

De hecho, Cozumel cuenta con más de 10 sitios de la cultura maya repartidos por la isla. El de San Gervasio es el más importante, pero también son interesantes otros como El Castillo Real o El Caracol, que se pueden visitar con excursiones.

Precio de la entrada: 193 pesos + 85 pesos para el INAH. Niños menores de 13 años y estudiantes entran gratis.
Horario: de 8h a 16h.

 

6. Museo de Cozumel

📍 Ubicación

Después de flotar por el Caribe con el alma levitando gracias a los colores imposibles del arrecife, llega ese momento noble y necesario del día: la visita cultural. Hay que hacer el esfuerzo de absorber un poco de historia antes de volver a tomar decisiones importantes como tomar margarita con sal o sin sal.

Aquí entra en escena el Museo de Cozumel, una joyita con aire de descubrimiento arqueológico personal que es uno de los lugares imprescindibles que ver en Cozumel. No es grande, ni presume de esas vitrinas infinitas que te hacen reconsiderar la duración de tu vida. No. Este museo es todo lo contrario: íntimo, fresco (¡bendito aire acondicionado!) y genuinamente interesante.

Descubra Museo de la Isla | The Explorean Resorts

Ubicado justo en el centro, a tiro de piedra del malecón, este lugar es perfecto para detenerse un rato y sentir que estás devolviendo algo al universo después de haber saqueado visualmente tantos peces y paisajes. La entrada es modesta, y el personal te recibe con esa mezcla muy mexicana de amabilidad sincera y paciencia infinita con los turistas.

El recorrido arranca con los mayas, claro está. Cozumel fue, después de todo, una isla sagrada dedicada a Ixchel, diosa del amor, la gestación y otras cuantas cosas más. Hay estelas, mapas antiguos, réplicas de templos… El museo también tiene secciones sobre la vida marina, la geología de la isla, y la llegada de los españoles en el siglo XVI.

Una sección especialmente entrañable está dedicada a la vida cotidiana de Cozumel en el siglo XX, con fotos en sepia de familias locales, bicicletas antiguas, y hasta una sala que recrea una casa típica de mediados del siglo pasado.

El Museo de la Isla de Cozumel (Cozumel Island Museum)

Y como todo museo que se respete, hay tienda de souvenirs. Aquí puedes conseguir desde libros sobre la flora local hasta camisetas con dibujos de manatíes que parecen estar teniendo un día particularmente espiritual.

Lo mejor de todo es que el recorrido no te toma más de una hora —hora y media si lees todos los carteles, lo cual te hará sentir como un auténtico erudito tropical— y te deja justo a tiempo para seguir explorando… o para buscar el siguiente pretexto gastronómico.

Precio de la entrada: 198 pesos. Menores de 3 años entran gratis.
Horario: de martes a domingo de 9h a 17h.

7. Dar un paseo por San Miguel de Cozumel y el Parque Benito Juárez

📍 Ubicación

No todo lo que hay que hacer en Cozumel está relacionado con la naturaleza. Si te quedas en la isla a dormir, nuestra recomendación es que le dediques unas horas a pasear por la ciudad principal: San Miguel de Cozumel.

Al ser un destino muy turístico, la encontrarás llena de restaurantes y bares (¡atentos a los 2×1 por las tardes!), que se llenan cuando aparecen los barcos de cruceros. Por eso, lo mejor es recorrerla al atardecer, cuando ya se han marchado y hace menos calor. Además, es aconsejable alejarse un poco de la zona del puerto, donde encontrarás un ambiente más local.Qué ver y qué hacer en Cozumel

Lo mejor es ir sin rumbo explorando los muchos murales de arte callejero que la decoran, aunque te aconsejamos que marques en tu mapa el Parque Benito Juárez, el corazón de la ciudad, la Iglesia de San Miguel y el Monumento a los Corales o Monumento del Buzo (Coral Reefs Monument) en el malecón. Si te entra hambre, en el Mercado Municipal encontrarás puestos de comida a muy buen precio.

Si te apetece ahondar más en el lado cultural de la isla, también puedes reservar esta visita guiada. A lo largo de 3 horas irás acompañado de un guía que te cuente todos sus secretos y acabarás disfrutando de un auténtico almuerzo mexicano.

Una cómoda forma para llegar a los puntos más alejados es reservar este tour panorámico en autobús.

 

8. Planetario de Cozumel Cha’an Ka’an

📍 Ubicación

Tanto si estás pensando en visitar Cozumel con niños o si buscas una actividad distinta que hacer en la isla, el Planetario de Cozumel Cha’an Ka’an (que en lengua maya significa literalmente “observar el cielo”) te ofrece una buena oportunidad. Está situado junto a la terminal de cruceros y cuenta con una exposición permanente sobre el universo y la cosmovisión maya. Además, tienen un domo digital en el que se hacen proyecciones 3D en español e inglés.visitors touring - foto de Planetario de Cozumel Cha'an Ka'an ...

Aun así, lo más interesante son las visitas guiadas (diurnas) y las llamadas veladas astronómicas, ya que podrás observar el cielo con potentes telescopios con la ayuda del personal del planetario. También cuentan con una enorme variedad de talleres para niños. La mejor manera de ver la programación es en su página de Facebook.

Precios de la entrada: dependen de la actividad, pero las veladas astronómicas de observación cuestan 140 pesos y las visitas guiadas al observatorio 90 pesos.

Horario: lunes de 9h a 22h, martes de 10h a 22, miércoles de 10h a 18h, jueves de 10h a 20h30, viernes de 10h a 19h y sábado de 11h a 20h30. Las veladas se suelen hacer los jueves y sábados a las 20h. Las visitas guiadas son los martes y sábados de 13h a 16h.

 

9. Parques temáticos que visitar en Cozumel

 

Si tienes varios días en la isla o viajas en familia, quizás te interesa estudiar la opción de visitar alguno de los parques temáticos que hay repartidos por ella. Es una manera divertida de pasar una jornada disfrutando de la naturaleza o ahondando en ciertos aspectos de la cultura mexicana. Entre los parques más interesantes que visitar en Cozumel están:

  • Playa Mia Grand Beach Park: es el parque acuático más grande de Cozumel. Está en una playa muy bonita (la de San Francisco) y también ofrecen recorridos en kayak, snorkel y mucho más.PLAYA MIA GRAND BEACH PARK (Cozumel) - Qué SABER antes de ir
  • Pueblo del Maíz: se trata de un parque temático sobre el mundo maya, sus tradiciones, gastronomía e historia. Además de la ambientación, que es muy buena, el recorrido interactivo incluye degustaciones y espectáculos teatrales como la recreación del juego de pelota maya.PUEBLO DEL MAÍZ (Cozumel) - Qué SABER antes de ir (2025)
  • Kun Che Park: muy similar al anterior, podrás conocer cómo era un santuario maya e indagar más sobre sus creencias, participando en un ritual de purificación o asistir a un juego de pelota maya o varios espectáculos de danzas. Además, se incluye la degustación de distintos productos importantes para esta cultura prehispánica. (En Google pone cerrado temporalmente)Cozumel - Kun Che Park | On an excursion in Cozumel, we spen… | Flickr

Por favor, a la hora de elegir actividades que hacer en Cozumel, revisa bien qué es lo que realmente vas a hacer. Algunas de ellas, como Chankanaab, incluyen las visitas a delfinarios o interacciones con animales que distan mucho de turismo responsable.

 

10. Otras excursiones

 

Ya has visto que no son pocas las cosas que hacer en Cozumel, pero aquí no se acaba todo. Como rincón turístico y con atractivos naturales casi inabarcables, cuentas con muchísimas más excursiones como estas:

  • Tour en jeep por Cozumel + Caverna de Jade y cenote: es, posiblemente, una de las mejores actividades que hacer en Cozumel, ya que te llevan a conocer una tequilera mexicana, la playa de San Martín, la Caverna de Jade y donde también hay un cenote para darte un baño. Incluye el almuerzo en un club de playa y tiempo libre y equipos para hacer snorkel.
  • Tour en quad por Cozumel: puedes elegir entre una ruta por el Este de la isla, en la que se visitan unas ruinas mayas, el área protegida de Mezcladitos (playa) y una zona de snorkel o el sur de la isla con la Cueva de Jade y El Cedral.
  • Paseo en buggy + Snorkel en Cozumel: recorrido en buggy de 5 horas en las que visitarás una tequilera mexicana para conocer el proceso de destilación del tequila, las playas de San Martín y El Mirador, Parque Ecológico Punta Sur y el Club de Playa, donde también harás snorkel.
  • Tour en bicicleta eléctrica por Cozumel: puedes elegir entre descubrir la ciudad de Cozumel y hacer un recorrido por el Mercado Municipal disfrutando de unos tacos o hacer una ruta por la costa Oeste de la isla. En esta última visitarás el cenote Aerolito, el Jardín Maya y sus restos arqueológicos y un rato de snorkel.
  • Alquiler de motos de agua en Cozumel: se desarrolla en el Club de Playa San Francisco durante 30 o 60 minutos, según elijas.
  • Parasailing en Cozumel: disfruta de esta actividad desde Playa Tortugas y contempla la isla desde las alturas.
  • Taller de chocolate en Cozumel: aprende un poco más sobre este importante alimento dentro de la gastronomía mexicana y las antiguas técnicas usadas por los mayas y los aztecas para elaborar las barras de cacao.

Información extraída de viajeroscallejeros.com

 

6. Compras en el centro y muelles

 

  • En Punta Langosta hay tiendas duty free, restaurantes y mercados artesanales.
  • En el centro de Cozumel encontrás mejores precios y más variedad. Camina unas cuadras desde el puerto para evitar los precios turísticos.

Ya ha caído la tarde. El sol empieza a inclinarse como si también estuviera considerando echarse una siesta, y tú —bronceado, ligeramente salado y con una sonrisa que parece tatuada— te das cuenta de algo importante: no puedes volver al barco con las manos vacías.

Es decir, podrías. Pero entonces ¿qué vas a regalarle a tu cuñada? ¿A ese compañero de oficina que regó tu planta mientras tú descubrías el significado del color turquesa? ¿Y a ti mismo? ¿Acaso no mereces un recuerdo de tu gloriosa jornada? Por eso, lo suyo ahora es comprar souvenirs sin el más mínimo remordimiento.Compras en Cozumel - Mexican Caribbean

Vuelve al centro, al área del malecón, donde los puestos de recuerdos florecen como hongos mágicos tras una lluvia de turistas. Aquí encontrarás de todo: imanes con delfines, llaveros con forma de sandalias, cocos, guitarras, mini sombreros y burritos sonrientes, botellas de tequila con formas anatómicamente cuestionables…

Hay también objetos inesperadamente hermosos: artesanía de madera tallada, hamacas tejidas a mano, pulseras de cuentas o figuras de obsidiana que parecen salidas de un altar prehispánico. Incluso podrías encontrarte con un artesano que, entre anécdotas locales y consejos sobre cómo evitar el insomnio con té de hojas de guayaba, te venda la mejor pieza del día.

Y lo mejor de todo es que aquí todo se negocia con una sonrisa. El regateo es casi un deporte nacional, y tú, armado con tu mejor cara de “soy turista pero tengo alma”, puedes llevarte tesoros con solo un par de billetes y mucho entusiasmo.

Por último, haz lo que todo buen viajero tropical hace: cómprate algo totalmente innecesario que no usarás jamás. Un sombrero de palma o un pareo neón. Será tu insignia, tu trofeo. Y cada vez que la mires, de vuelta en casa, te arrancará una sonrisa y un pensamiento cálido: “Ah, Cozumel…”.

 

Playa Mia Grand Beach & Water Park, Carretera Perimetral Cozumel, Playa Mía, Cozumel, Quintana Roo, 77600, México Planetario De Cozumel Cha'an Ka'an, Melee, San Miguel de Cozumel, Cozumel, Quintana Roo, 77675, México Mercado Municipal, 25 Avenida Sur, Centro, San Miguel de Cozumel, Cozumel, Quintana Roo, 77667, México Parque Benito Juárez, Centro, San Miguel de Cozumel, Cozumel, Quintana Roo, México San Miguel de Cozumel, Cozumel, Quintana Roo, México Museo de la Isla de Cozumel, Avenida Rafael E. Melgar, Gonzálo Guerrero, San Miguel de Cozumel, Cozumel, Quintana Roo, 77664, México San Gervasio, Cozumel, Quintana Roo, México El Cielo, Cozumel, Quintana Roo, 77675, México Isla de la Pasión, Cozumel, Quintana Roo, México Chen Rio, Carretera Perimetral Cozumel, Playa San Martín, Cozumel, Quintana Roo, México Playa San Francisco, Paradise Beach, Cozumel, Quintana Roo, México Playa Palancar, Palancar, Cozumel, Quintana Roo, México Vestigio Maya El Caracol, Carretera Perimetral Cozumel, Playa Bosh, Cozumel, Quintana Roo, México Faro Celarain, Carretera Perimetral Cozumel, Playa Bosh, Cozumel, Quintana Roo, México Laguna Colombia, Cozumel, Quintana Roo, México Punta Sur Eco Beach Park, Carretera Perimetral Cozumel, Playa Bosh, Cozumel, Quintana Roo, México

Avenida Rafael E. Melgar, Gonzálo Guerrero, San Miguel de Cozumel, Cozumel, Quintana Roo, 77664, México

Puerta Maya, San Miguel de Cozumel, Cozumel, Quintana Roo, México Punta Langosta, San Miguel de Cozumel, Cozumel, Quintana Roo, México Isla Cozumel, Cozumel, Quintana Roo, México

 

 

Scroll to Top