Londres, Inglaterra, Europa
Moneda: Libra Esterlina (GBP) · 1 GBP = 1,19 € / 1 € = 0,84 GBP) [05/06/2025]
Londres cuenta con esa mezcla perfecta entre lo antiguo y la moderno, entre lo chic y lo clásico, entre el estrés de la gran urbe cosmopolita y la vida tranquila de barrio. Así es la capital de Inglaterra. Una contraposición constante que parece casar a la perfección.
Con una oferta cultural y de ocio interminable, museos con incalculables colecciones, mercados callejeros para perderte durante horas, espacios verdes impecables y barrios llenos de encanto; esta ciudad es perfecta para hacer una escapada de pocos días o pasar una semana, sin posibilidad de aburrirte en ningún momento. Pero no solo eso ya que, además de visitar todas las atracciones turísticas e ir de compras por algunas de sus calles más comerciales, en Londres podrás disfrutar también de una gastronomía tradicional deliciosa, en ocasiones olvidada, además de interminables opciones internacionales que incluyen algunos de los mejores restaurantes del país.
Es importante tener en cuenta que, aunque con menos días también es recomendable visitar la ciudad, para conocer todos sus puntos de interés y los barrios más emblemáticos te recomendamos invertir unos 4 o 5 días.
En nuestro caso nosotros llegamos a Londres desde el aeropuerto de Gatwick, por lo que tuvimos que coger un tren hasta el centro. La estación de tren se encuentra en la Terminal Sur. Si llegáis por la Norte, en 5 minutos con el monorail gratuito llegáis a la Sur.
Desde ahí puedes coger un billete con Gatwick Express o Southern Railway (unos 20-25 € por persona), que en 30 minutos te dejarán en la estación Victoria, desde la que puedes ir a casi cualquier lugar de Londres.
El metro de Londres es excelente, pero muy caro (hasta 8 € por trayecto dependiendo de la zona), así que te recomendamos que en la misma estación uses cualquiera de estas tres formas de pago:
- Oyster Card, que es una tarjeta de recarga con la que el trayecto medio te sale a algo menos de 3 € y con un máximo cobro al día de unos 15 €.
- Travelcard, que es una tarjeta de pago por días, no por trayecto, con lo que si vas a usar mucho el tren es de las más interesantes.
- Pagar con una tarjeta cualquiera Contactless, que es la opción que nos parece más rápida e interesante si vas poco tiempo a Londres, ya que pagas en las máquinas con tu tarjeta Contactless al momento y tienes la mismas condiciones que con la Oyster Card.
1. Camden Town
https://maps.app.goo.gl/rPv19cZimAnSHmJY9
Pasar una mañana en el sorprendente y entretenido barrio de Camden es una de las mejores cosas que hacer en Londres.
Este barrio, famoso por tener el mercado más grande de la ciudad con más 1000 puestos y tiendas alternativas, es perfecto para encontrar un regalo único, comer en alguno de sus puestos callejeros o simplemente, escuchar música en directo.
Aunque está abierto todos los días y mucha gente recomienda ir en domingo, nosotros aconsejamos visitar Camden Town entre semana para no agobiarte con la gran cantidad de gente que se acumula durante el fin de semana y no tener que hacer cola para comer en alguno de sus locales más recomendados como The Cheese Wheel, Arepazo Bros o Haché Burgers Camden y Chin Chin Labs, este último especialista en helados.
Una de nuestras zonas favoritas para comprar, además de los puestos del Camden Stables Market, es la calle Camden High St, en la que se concentran las tiendas con fachadas temáticas más pintorescas y en las que puedes encontrar desde ropa gótica a locales para hacerte un tatuaje.
Para llegar a Camden tendrás que coger el metro, la línea Northern y bajarte en la parada Camden Town. Otra opción que nos encanta es coger un barco en Little Venice, que te dejará en el mercado en menos de una hora.
2. Big Ben, uno de los lugares que visitar en Londres
https://maps.app.goo.gl/1TnToL6knKVAS7Jb9
En el Palacio de Westminster encontrarás el Parlamento Británico y el Big Ben, su famosa Torre del Reloj, que se ha convertido con el paso del tiempo en uno de los iconos que visitar en Londres.
Esta torre de más de 100 metros de altura fue construida en 1858 en estilo gótico y destaca por los cuatro relojes situados en cada una de las caras.
Aunque generalmente cuando hablamos del Big Ben nos referimos a la Torre del Reloj, esta denominación no es del todo exacta, ya que el Big Ben realmente es una enorme campana de 14 toneladas que se encuentra en el interior de la torre, que, junto al Palacio de Westminster de estilo gótico victoriano, son Patrimonio de la Humanidad y están situados en la orilla del Támesis.
Los dos edificios solo los pueden visitar los residentes del Reino Unido, aunque desde hace poco también se permite la visita los sábados para todo el público reservando con antelación desde esta página.
Una de las mejores fotos del Big Ben y el Parlamento Británico se obtienen cruzando el Puente de Westminster y bajando por unas escaleras que conducen a The National Covid Memorial Wall.
Horario de visita: los sábados entre las 9:15h y las 16:30h con visita guiada. Agosto y septiembre está abierto de martes a viernes.
3. Tower Bridge
https://maps.app.goo.gl/xboeTNYCLNALFpA56
Tower Bridge o Puente de la Torre, construido en el 1894 sobre el río Támesis, es el puente más famoso que ver en Londres y su nombre se debe a la proximidad con la Torre de Londres, que está a pocos metros.
En este puente levadizo de piedra se puede entrar para ver el funcionamiento de la máquina de vapor que lo eleva y subir a la parte superior para andar sobre una pasarela de cristal transparente mientras disfrutas de excelentes vistas de la ciudad. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página. Cuestan sobre 15 €.
Nosotros recomendamos acercarte a este fotogénico puente de día y de noche y verlo desde ambas orillas.
La entrada está incluida si tienes el London Pass o el London Explorer Pass.
Estas dos tarjetas te permiten ahorrar tiempo saltándote las colas y bastantes libras si tienes pensado visitar los puntos más turísticos de Londres. La diferencia entre ambas tarjetas es que el London Pass va por días, mientras que el Explorer cuenta con la flexibilidad de poder escoger hasta el último momento la entrada para las 3, 5 o 7 de las principales atracciones, ahorrando hasta un 40%.
4. Hyde Park
https://maps.app.goo.gl/temkAZ9A87ixtqNF6
Una de las mejores cosas en Londres gratis es pasear o practicar deporte en sus numerosos y bien cuidados parques como Hyde Park, el más antiguo de la ciudad y nuestro favorito.
Además de pasear por sus senderos y tumbarte en su cuidado césped, este parque tiene numerosos puntos de interés como los lagos Serpentine y el Round Pond, monumentos como el Memorial a la Princesa Diana, el Albert Memorial y la Estatua de Peter Pan además de jardines como el de Rosas y los Italianos, que sin duda, también merecen una visita.
5. Palacio de Kensington
https://maps.app.goo.gl/k7fBGFDgEXu9rev77
Delante del lago Round Pond, en uno de los laterales de Hyde Park, se encuentra el Palacio de Kensington y sus preciosos jardines, situados entre los mejores lugares que visitar en Londres.
Este palacio, residencia de la monarquía británica desde hace más de 300 años y de la famosa Princesa Diana entre 1981 y 1997, conserva las antiguas estancias con mobiliario y objetos decorativos originales de la realeza como los apartamentos de la Reina y del Rey, además de una exposición sobre la Reina Victoria y la Princesa de Gales.
Puedes reservar la entrada al palacio con antelación desde esta página. Cuestan sobre 28 €.
Horario de visita: de marzo a octubre de 10h a 18h y el resto de meses de 10h a 16h.
6. Abadía de Westminster
https://maps.app.goo.gl/VLtMnPtALW8JKtCX8
La Abadía de Westminster, Patrimonio de la Humanidad, es el templo religioso más antiguo y famoso que ver en Londres. En ella se han celebrado desde el año 1066 casi todas las ceremonias de coronación de reyes, monarcas ingleses, bodas como la de los actuales príncipes y funerales como el de la princesa Diana de Gales.
En el precioso interior de estilo gótico (no se pueden hacer fotos), encontrarás las tumbas de reyes y personajes ilustres como David Livingstone, Isaac Newton, Charles Dickens, Laurence Olivier o Charles Darwin además de algunos de sus rincones más destacados como la Lady Chapel, los claustros, el rincón de los poetas, la Sala Capitular, el Altar Mayor y el Trono de San Eduardo.
Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página. El precio suele rondar los 32 €.
Horario de visita: de lunes a viernes de 9:30h a 15:30h y sábados de 9h a 13h. Domingos abierto solo para misa.
7. Piccadilly Circus
https://maps.app.goo.gl/eYT1azArxEGLENe8A
Picadilly Circus es una pequeña plaza que hace de intersección de varias calles y el punto de encuentro más famoso entre locales y turistas que visitan la ciudad de Londres. Esta plaza destaca por sus grandes pantallas de vídeo, los carteles publicitarios de neón y por la famosa fuente con la escultura de Eros.
Una de las mejores cosas que hacer en Londres, es sentarte en las escaleras de la fuente y disfrutar del gran ambiente o de una actuación en vivo de alguno músico callejero.
Además, en esta zona junto a la encantadora Leicester Square y la Avenida Shaftesbury, se concentran varios de los teatros más famosos de Londres. Puedes mirar los espectáculos disponibles y reservar las entradas con antelación desde esta página.
8. London Eye
https://maps.app.goo.gl/oLpYRHuihJ5Nr58i7
El London Eye, conocida también como la Rueda del Milenio e inaugurada en el 2000, es una enorme noria de 135 metros de altura ubicada a orillas del río Támesis, que, por sus características, se ha convertido en otro de los lugares que visitar en Londres imprescindibles, gracias a las increíbles vistas de la ciudad.
Durante la media hora que tarda en realizar una vuelta cada una de las 32 cabinas de cristal tendrás unas fantásticas panorámicas del Támesis, el Big Ben, el Parlamento y de fondo toda la ciudad de Londres.
Te recomendamos reservar la entrada sin colas para no perder mucho tiempo. Las entradas están en torno a 35 €.
9. Museo Británico
https://maps.app.goo.gl/21qAc7x7pym2HNKs9
El Museo Británico, inaugurado en el año 1759, es uno de los museos más importantes del mundo y otro de los lugares que ver en Londres más interesantes.
Con una extensa colección de obras clave en la historia de la humanidad, en el museo puedes ver la Piedra Rosetta en la Sala Egipcia, los mármoles del Partenón de Atenas o un Moai de la Isla de Pascua.
Una buena forma de no perderte ninguna pieza importante es seguir esta lista de obras que ver en el Museo Británico imprescindibles.
La entrada es gratuita. Otra opción es alquilar una audioguía en español por 7 libras, comprar un pequeño libro con las 10 mejores obras por 2 libras u otro libro más completo por 6 libras.
Horario de visita: todos los días de 10h a las 17:30h (los viernes hasta las 20:30h).
Recomendamos reservar las entradas en la página oficial: https://www.britishmuseum.org/visit
10. Notting Hill
https://maps.app.goo.gl/oc6cdUkGewnhujT27
Pasear por Notting Hill, un barrio famoso por el mercado Portobello Market y sus preciosas casas de colores, es otra de las cosas que hacer en Londres.
Increíblemente popular después de estrenarse la película Notting Hill, protagonizada por Julia Roberts y Hugh Grant actualmente es uno de los lugares más concurridos de la ciudad, tanto por sus casas de colores como por las localizaciones de la película, como la casa del protagonista o la librería, que se han convertido en verdaderas atracciones turísticas del barrio.
El mejor día para visitar Notting Hill es el sábado por la mañana, momento en el que se montan todos los puestos en la calle Portabello y el mercado alcanza su máximo esplendor.
Los días entre semana también son perfectos para visitar el barrio con menos gente, entrar en alguna tiendas de antigüedades y librerías, tomar un café en algún local original o probar la comida tradicional en el Duke of Wellington, uno de los mejores restaurantes donde comer en Londres.
Recuerda que en las calles adyacentes a Portabello Road como Lancaster Road, St Luke´s Mews, Uxbridge Street, Ladbroke Grove, Rosmead Road, Denbigh Terrace y Colville Terrace se encuentran las casas de colores más fotogénicas que ver en Notting Hill, pero es muy importante mostrar respeto a los vecinos y nunca subir a las escaleras para hacerte fotos. Otra zona menos turística, pero también con casas de cuento, es Hillgate Place.
11. Torre de Londres
https://maps.app.goo.gl/upP7i7NCLSo9UCT58
La Torre de Londres, rodeada de un foso y situado en la orilla del Támesis, es otro de los lugares que visitar en Londres más bonitos.
Este castillo construido por Guillermo en el año 1078 para defender la ciudad de las incursiones enemigas, además de controlar el tráfico del río, ha tenido diferentes usos según la etapa de su historia.
Una vez cruzas las murallas que rodean el castillo puedes visitar lugares importantes como la Torre Blanca, el Palacio Medieval, la Capilla Real de San Pedro ad Vincula y el recinto que alberga las Joyas de la Corona, uno de los tesoros más valiosos del mundo.
La entrada está incluida en el London Pass o puedes reservar esta entrada con antelación.
Horario de visita: de marzo a octubre de 9h a 17:30h y los otros meses cierran a las 16:30h. Lo domingos y lunes abren a las 10h. Precio sobre 40 €.
12. St James’s Park
https://maps.app.goo.gl/wsqmppTNBvVEiYYz8
St James’s Park, rodeado por los palacios de Buckingham, St. James y Westminster, es el parque real más antiguo y nuestro favorito que ver en Londres.
Puedes empezar la ruta por este pulmón verde del centro de Londres en el Memorial de la Reina Victoria que conmemora la muerte de la Reina en 1901, para después bordear un lago lleno de cisnes y patos hasta cruzar el Blue Bridge, un fantástico mirador con vistas al Palacio de Buckingham.
13. El Palacio de Buckingham
https://maps.app.goo.gl/V9iAn391nEgVKonD8
El palacio de Buckingham es la residencia oficial de la reina Isabel II y el lugar que ha albergado muchos de los momentos históricos de Londres y el Reino Unido, además de otro de los lugares que ver en Londres.
Una de las mejores cosas que hacer en Londres es observar el Cambio de Guardia que tiene lugar delante del palacio, aunque se congregan tantos turistas que la mayoría de los días se hace complicado poder verlo con comodidad y claridad. El Cambio de Guardia se realiza cada día a las 11h desde mayo hasta julio y el resto de meses cada dos días.
Para visitar las preciosas salas del Palacio hay que reservar con bastante tiempo de antelación ya que sólo se permite la entrada desde el 23 de julio hasta el 2 de octubre de 9:15h a 19:45h. Entradas: entre 35 y 65 €, dependiendo de lo que quieras ver.
Si no dispones de mucho tiempo en la ciudad puede ser muy práctico reservar el autobús turístico Londres que para en las principales atracciones y tiene comentarios grabados en español sobre cada una de ellas.
14. The Shard
https://maps.app.goo.gl/thPXpAiCMLGuc5TF6
Entre los mejores miradores de Londres, si tuviésemos que quedarnos con uno, ese sería The Shard, un imponente edificio de más de 310 metros que ofrece unas espectaculares panorámicas de 360 grados desde las plantas 68, 69 y 72.
Diseñado por el prestigioso arquitecto Renzo Piano y considerado el rascacielos más alto del Reino Unido y el sexto más alto de Europa, es casi una obligación subir al atardecer para ver la puesta de sol y cómo la ciudad se ilumina.
Una vez en el acceso del edificio puedes comprar la entrada estándar en la taquilla o reservar esta entrada por anticipado que te permitirá ahorrar unos euros y no quedarte sin plaza para la hora que elijas subir.
Además, las entradas tienen garantía de tiempo, eso significa que, en caso de poca visibilidad, algo muy habitual en Londres, puedes volver a entrar gratis dentro de los tres meses siguientes.
Horario de visita: de jueves a sábado de 10h a 22h; el resto de días de 10h a 19h (último acceso una hora y media antes del cierre). Precio: sobre 38 €.
15. Catedral de San Pablo
https://maps.app.goo.gl/Q6uqewfZhetp2Yc29
La Catedral de San Pablo impresiona por su gran cúpula y sus 111 metros de alto, lo que la convierte en la segunda catedral más grande del mundo y otro de los lugares que ver en Londres más imprescindibles.
En su interior en forma de cruz y bonitas pinturas al fresco, se han celebrado grandes acontecimientos como el funeral de Winston Churchill, los 80 años de la Reina Isabel y la boda del príncipe Carlos con Diana de Gales.
Además de visitar su interior, puedes subir a la cúpula desde donde tendrás muy buenas vistas del centro o bajar a la cripta en la que descansan los restos de Nelson o el Duque de Wellington, ambas situadas entre las mejores cosas que hacer en Londres.
Puedes ahorrarte las colas si dispones del London Explorer Pass o reservas esta entrada rápida.
Horario de visita: de lunes a sábado de 8:30h a 16:30h. Entrada: 30 €.
16. Pasear por el Soho
https://maps.app.goo.gl/SLATMsqb2MpGWvXr5
Además de Notting Hill, otro de los barrios importantes que visitar en Londres es el Soho, repleto de tiendas, boutiques, galerías de arte, cafeterías de moda y pubs donde tomarte una última pinta con música en vivo.
Aunque lo ideal es perderse por el barrio sin rumbo, una ruta por el Soho debería incluir un paseo por la fotogénica Carnaby Street, Soho Square, Old Compton Street y Dean Street, que tiene algunos de sus locales más icónicos en The Photographers Gallery, la Riflemaker Gallery y House of Minalima, esta última inspirada en el universo Harry Potter.
Para terminar, nada mejor que pasear de noche por el barrio de Chinatown, situado dentro del Soho, repleto de farolillos rojos y restaurantes chinos.
17. Trafalgar Square
https://maps.app.goo.gl/ds5pYZgcj8ButndH7
Trafalgar Square es una de las plazas más populares que visitar en Londres, en la que destaca la Columna de Nelson de 50 metros de altura construida en honor a este almirante y la victoria en la batalla de Trafalgar.
Esta plaza es, junto a Picadilly Circus, uno los lugares con más movimiento de locales y turistas de toda la ciudad.
Además de disfrutar del ambiente, la plaza tiene en uno de los laterales la National Gallery, un museo con una de las colecciones más importantes de arte del mundo y del que hablaremos más adelante.
18. Brick Lane
https://maps.app.goo.gl/WmbY3i7ydTB2TJR36
Si es domingo, una de las mejores cosas que hacer en Londres es coger el metro y acercarte a Brick Lane para disfrutar de su impresionante mercado (abre de 10h a 17h) y del arte callejero realizado por algunos de los mejores grafiteros como el famosísimo Banksy.
En la calle Brick Lane se concentran multitud de tiendas, galerías y mercados cubiertos, en los que puedes encontrar todo tipo de mobiliario de segunda mano, souvenirs, artículos de decoración, libros, vinilos, revistas, ropa vintage (The Vintage Market) y espacios gastronómicos como Boiler House y Sunday UpMarket donde podrás probar gastronomía de todo el mundo como los riquísimos baos, bagels o dumplings.
Después de buscar alguna ganga en sus diferentes mercados te aconsejamos acercarte a Rivington Street y la zona de Shoreditch para ver los murales.
Esta zona también fue escenario de los crímenes de Jack el Destripador, el asesino en serie más famoso del mundo y uno de los mayores misterios sin resolver de la historia. Para conocer su historia puedes reservar este tour.
19. Oxford y Regent Street
https://maps.app.goo.gl/7orX4JqdbpRw8z6F7
Si eres un amante de las compras no puedes perderte Oxford y Regent Street, las dos calles comerciales más famosas que ver en Londres, donde las tiendas que habitualmente abren de lunes a sábado de 10h a 20h y los domingos de 12h a 18h, se acumulan una al lado de la otra.
En un paseo desde Marble Arch hasta Picadilly Circus verás tiendas de casi todas las marcas internacionales, fantásticos centros comerciales como Liberty y hasta puestos de Ben’s Cookies, donde puedes reponer fuerzas devorando sus deliciosas galletas.
En la parte de Regent Street que termina en curvatura, verás los edificios históricos más bonitos y las tiendas más lujosas.
20. Covent Garden, otro de los barrios que visitar en Londres
https://maps.app.goo.gl/ET8SEEANXxQFEZ5e7
Covent Garden, popular por su precioso mercado cubierto y por su gran ambiente amenizado por artistas callejeros, es otro de los barrios que visitar en Londres imprescindibles.
Después de recorrer el interior del mercado, sobre todo la planta baja donde se encuentra el Apple Market, puedes acercarte al mercadillo de segunda mano de Jubilee Market e ir paseando por las calles de los alrededores descubriendo tiendas como la juguetería Benjamin Pollock´s Toy Shop y fotogénicos pubs como el The churchill Arms y Crown & Anchor.
Otro de los lugares que no puedes perderte es uno de nuestros rincones favoritos de Convent Garden: Neal’s Yard, un oasis de color lleno de encanto y perfecto para un desayuno saludable en el popular 26 Grains.
21. Museo de Historia Natural
https://maps.app.goo.gl/nnY2Vd8AXLM23dNr5
Entrar de forma gratuita en el Museo de Historia Natural para quedarte sin palabas con las increíbles reproducciones de esqueletos de dinosaurios y el de una ballena azul, es otra de las cosas que hacer en Londres.
Situado cerca del Museo de la Ciencia y el Victoria and Albert Museum, en un espectacular edificio de estilo clásico y destaca por albergar una amplia colección con más de 70 millones de especímenes y objetos, divididas en cinco grupos principales: mineralogía, entomología, zoología, paleontología y botánica.
Horario de visita: todos los días de 10h a 18h. Entrada gratuita.
22. Royal Albert Hall
https://maps.app.goo.gl/qSUJBdJdpQzr5QLj8
El Royal Albert Hall es uno de los teatros más famosos del mundo y otro de los lugares que visitar en Londres.
Este edificio, construido en ladrillo rojo, tiene un diseño parecido a los antiguos anfiteatros, y aunque no entres, merece la pena acercarse para contemplar su exterior.
Nosotros lo visitamos la primera vez que estuvimos en Londres y nos encantó ya que además coincidimos con los ensayos de una actuación y pudimos comprobar su magnífica acústica.
Para visitar el interior tienes que reservar un tour guiado en inglés que pasa por las principales salas como el palco de la reina y el impresionante escenario.
Otra opción es comprar la entrada para alguno de los conciertos de música clásica, pop, rock, ópera o ballet, en los que actúan todos los grandes artistas del momento.
Horario de visita: todos los días de 10h a 16h. Entrada sobre 22 €
23. Sky Garden
https://maps.app.goo.gl/Abis3kGm9qNCyNjdA
El Sky Garden, un mirador gratuito con un jardín botánico en el interior, es otro de lugares más espectaculares que ver en Londres.
Ubicado en las últimas plantas de un moderno rascacielos de 160 metros de altura, este amplio mirador ofrece unas fantásticas vistas de 360 grados la ciudad y de algunos de sus atractivos turísticos como el Big Ben, la Catedral de San Pablo, la Torre de Londres y Puente de la Torre, entre otros.
Aunque puedes ir en cualquier momento del día, la mejor hora para acceder es cuando falta una hora para el atardecer ya que te permite disfrutar de una fantástica puesta de sol mientras picoteas o tomas algo.
Si no tienes reserva en alguno de sus restaurantes, puedes acceder de forma gratuita reservando plaza con bastante antelación desde esta página.
A pocos metros de este mirador se encuentra The Garden at 120, otro espectacular mirador gratis y sin reserva previa que ofrece unas vistas únicas desde su terraza al aire, y el Horizon 22, el mirador gratuito más alto de la ciudad, aunque en este caso tienes que reservar desde esta página.
24. M
ercados que ver en Londres
Además del mercado de Camden y el de Portobello, Londres cuenta con una gran variedad de mercados, todos ellos diferentes y sorprendentes.
Entre los mejores mercados de Londres se encuentran:
- Leadenhall: el mercado cubierto más bonito que visitar en Londres y que sirvió de inspiración para crear el Callejón Diagon de Harry Potter. https://maps.app.goo.gl/XGcw32HodrRLsKGt5.
- Columbia Road: es el principal mercado de flores de la ciudad en el que se vende todo tipo de plantas y utensilios de jardinería. Abre todos los domingos de 8h a 15h. https://maps.app.goo.gl/DqtKtDbBxoehEBUu5.
- Borough: los martes y lunes abren todos los puestos de este increíble mercado de comida en el que puedes probar todo tipo de platos locales e internacionales. https://maps.app.goo.gl/f38Byk2Etk3AoPrs6.
- Maltby Street: otro de los mejores mercados de comida de la ciudad que solo abre los domingos. https://maps.app.goo.gl/SH5BkSdbMZAEf2zdA.
- Broadway: mercado con más de 100 puestos en el que los granjeros venden sus productos frescos y los artistas locales sus obras más personales. Abre todos los sábados de 9h a 17h. https://maps.app.goo.gl/LLvh87R3KAJwTVd67.
25. Estudios Harry Potter
https://maps.app.goo.gl/5qMXKe2TUEqu3A9a7
Otra de las mejores cosas que hacer en Londres es reservar un día para la visita a los estudios Warner, donde se rodaron gran parte de las escenas de las 8 películas de Harry Potter. Aunque la visita, incluido el transporte, puede llevarte unas 7 horas, merece totalmente la pena poder ver estos magníficos estudios por dentro y recordar grandes escenas y objetos originales de las películas.
Los estudios se encuentran a unos 30 kilómetros de la ciudad y puedes ir por tu cuenta con una combinación de metro, tren y bus o en tour organizado.
Recuerda que es muy importante reservar con bastante antelación la entrada, para evitar quedarte sin plaza, ya que esta es una de las atracciones más demandadas de Londres.
La entrada cuesta sobre 63 € y puedes cogerla en el sitio oficial: https://www.wbstudiotour.co.uk/es/tickets/
26. Parques de Londres
Si eres un amante de los parques y no has tenido suficiente con el paseo por Hyde Park y St. James’s Park, otro de los parques que visitar en Londres son:
- Regent’s Park: otro de los parques perfectos para pasear en el que destacan sus lagos y en primavera, su precioso jardín de Rosas. https://maps.app.goo.gl/QPZJaacpqrspCyUD7.
- Kew Gardens: este Real Jardín Botánico situado en un barrio alejado del centro impresiona por sus invernaderos llenos de flores y plantas exóticas. Puedes reservar la entrada aquí. https://maps.app.goo.gl/RS7EoimqZzfHSkhE8.
- Primrose Hill: situado en una colina cerca de Camden, es perfecto para hacer un picnic con bonitas vistas al skyline de la ciudad. https://maps.app.goo.gl/zfdEsd1RDHgNpUX39
27. Marylebone
https://maps.app.goo.gl/mwbg97cGeqTQbCv87
Marylebone, un barrio residencial de arquitectura victoriana lleno de boutiques, pequeñas librerías, callejones con encanto (mews), restaurantes de calidad y cafeterías de moda, es otra de las joyas que ver en Londres.
Situado al sur de Regent´s Park, este tranquilo barrio en el que han vivido celebridades como Madonna, Paul McCartney o John Lennon, ha sabido mantenerse alejado del turismo de masas y aunque tiene algunos puntos de interés como Langham Place, la Estatua de Sherlock Holmes, la casa de John Lenon o la St. James Catholic Church, lo mejor es pasear por sus calles como Marylebone High Street y visitar sus locales más emblemáticos como la librería de estilo eduardiano Daunt Books, la de productos delicatessen Paul Rothe & Son o la de botes de mermelada de Wilkin & Sons.
28. Little Venice
https://maps.app.goo.gl/qATjZNufGdmvWk516
Desayunar un delicioso pastel en la cafetería invernadero de Clifton Nurseries para después pasear por las orillas de los canales de Little Venice, es otra de las mejores cosas que hacer en Londres.
Esta zona, formada por la confluencia del Grand Union Canal y el Regent´s Canal, tiene numerosos barcos amarrados, que se utilizan como viviendas, cafeterías o alojamientos turísticos, entre los que destacan el Puppet Barge, que alberga un teatro de marionetas, y el Waterside Canal Boat Cafe.
Después del paseo te aconsejamos coger un barco que te lleve hasta el Mercado de Camden en unos 50 minutos, aprovechando para disfrutar de una perspectiva única de la Pequeña Venecia.
29. Museos de Londres
Además del magnífico Museo Británico y el Museo de Historia Natural, hay otros museos que visitar en Londres con grandes colecciones y auténticos referentes en sus campos.
- Galería Nacional: la gran colección de pinturas de grandes genios como Van Gogh, Miguel Ángel, Rembrandt, Velázquez, Goya, son motivos suficientes para entrar.
- Museo de Ciencias: tiene en su interior objetos e inventos que cambiaron la historia como el módulo del Apolo X, el péndulo de Foucault, el motor de vapor de Boulton y Watt, el telescopio Earl of Rosse y una gran exposición de aviones.
- Victoria and Albert Museum: el museo de arte y diseño más grande del mundo tiene una impresionante colección de objetos curiosos y valiosos de todos los rincones del mundo.
- Tate Modern: es el museo de arte moderno más visitado del mundo, además de sus extravagantes obras tiene un mirador increíble en la planta superior.
- Madame Tussauds: es el museo de cera más famoso del mundo y sus reproducciones de personajes famosos son tan reales que dudarás si realmente no son ellos en persona. Puedes reservar la entrada aquí por unos 40 €. https://maps.app.goo.gl/MVmEyzSvdbNhKW3e7.
30. Leake Street Tunnel
https://maps.app.goo.gl/JT5QQpwKnQhZskVu8
Detrás del London Eye, debajo de la estación de tren de Waterloo, se encuentra Leake Street Tunnel, un túnel ferroviario abandonado que tiene sus paredes llenas de grafitis y se ha convertido en otro de los puntos más curiosos que ver en Londres.
Aunque el túnel está un poco abandonado y no recomendamos ir de noche por la poca iluminación, nos pareció un sitio diferente y con alguna de las muestras de arte callejero más espectaculares de la ciudad como el enorme grafiti que cubre el techo.
31. St Dunstan in the East
https://maps.app.goo.gl/zcjBb2JA5twTCnky7
Desconectar del ajetreo de la ciudad haciendo un picnic en uno de los bancos de St Dunstan in the East, un jardín mágico situado entre las ruinas de una antigua iglesia, es otra de las mejores experiencias en Londres.
Esta iglesia que sufrió la desgracia del Gran Incendio de Londres y después de su reconstrucción, fue alcanzada por una bomba alemana durante la Segunda Guerra Mundial que la dejó en el estado actual, algo que la ha convertido en un oasis de paz gracias a sus fotogénicas ruinas y su vegetación.
Al salir de la iglesia puedes acercarte en pocos minutos al monumento dedicado al gran incendio de Londres, una columna dórica de 61 metros que rinde honor a esta desgracia de 1666 que destruyó el centro de la ciudad.
32. Crucero por el Támesis
https://maps.app.goo.gl/7aL5mPLSQSoF9yCh8
Para terminar de una forma relajada esta lista de lugares que visitar en Londres imprescindibles te proponemos hacer un crucero por el Támesis para disfrutar de una perspectiva única de la ciudad.
Estos cruceros que parten del muelle situado cerca del Puente de Westminster te permiten recorrer un tramo del río y observar edificios situados cerca de la orilla como el London Eye, la Torre de Londres, el Tower Bridge, The Shard, el Puente del Milenio y la Catedral de San Pablo.
Una de las mejores opciones es reservar este crucero al atardecer que incluye canapés, champán y música en vivo, o este con cena y música en directo.
Si quieres la opción de bajarte en alguna parada puedes coger el barco turístico que tienen una duración de 24 horas.
33. Extra · Meridiano de Greenwich
https://maps.app.goo.gl/piREdth8jVbYBkLJ9
El Meridiano de Greenwich o Meridiano 0 es a partir del cual se miden las longitudes. Corresponde a una circunferencia imaginaria que recorre los polos, y que recibe su nombre al pasar por Greenwich y su antiguo observatorio astronómico. Se adoptó como primer meridiano y referencia internacional en el año 1884, y sirvió para regular los husos horarios teniéndolo como referencia, ya que antes cada ciudad tenía su tiempo local.
Para llegar al Meridiano de Greenwich hay varias opciones. La más rápida es a través del DLR (Docklands Light Railway), un tren ligero al que se puede subir con las tarjetas oyster card y travelcard. Hay que coger la dirección a Lewisham y bajarse en la parada Cutty Sark.
Otra muy buena opción es llegar en barco, haciendo un crucero por el Támesis. Se puede coger cualquiera de los barcos de crucero que van por el río Támesis, preguntando antes si llegan hasta Greenwich, porque algunos van sólo hasta Tower of London, y hay que bajar en Greenwich Pier.
Para visitar el Meridiano de Greenwich hay que entrar al Royal Observatory, situado en lo alto de la colina de Greenwich y que cuesta 14,40 Libras por adulto al comprar la entrada online. Tienen entradas combinadas para ver otros lugares de interés que puedes consultar el precio en su web. Una vez dentro del Observatorio se puede ver la línea en el suelo, y cuando yo fui había una buena cola para sacarse una foto en el meridiano!!
En este lugar se puede descubrir la historia del meridiano, porqué se usa de referencia y el significado de Greenwich Mean Time (GMT). Además del meridiano el Observatorio tiene muchas otras cosas que ver y que no debes perderte: Shepherd Gate Clock, Dolphin Dial, Angle Clock by Tompion, Shepherd Master Clock o el William Hardy Transit Clock.