Barcelona, España

Barcelona es una ciudad llena de originales opciones de ocio que animan a visitarla una y otra vez. Abierta al mar Mediterráneo y afamada por Gaudí y su arquitectura modernista, Barcelona se revela como una de las capitales europeas más trendy.

La ciudad es un foco de nuevas tendencias en el mundo de la cultura, la moda y la gastronomía. Combina la creatividad de sus artistas y diseñadores con el respeto y cuidado por los locales tradicionales de siempre. En ella, conviven el encanto y la pausa de su casco histórico, la vanguardia de sus barrios más modernos y el ritmo urbanita de una de las ciudades más visitadas del mundo.

Si vienes en coche, probablemente lo más interesante sea aparcar cerca de la Estatua de Colón, el inicio de la Rambla, y desde ahí subir hacia arriba andando. Desde la página de Indigo Go, se puede buscar parking cerca, por unos 12-18 € para dejar el coche hasta que nos vayamos. Mirar especialmente el Indigo Tres Chimeneas, a 700 m, 9 min de la Estatua de Colón.

El Parking Indigo Justicia, también es una opción genial para dejar el coche si te vas de crucero, está a 7 km, 13 minutos de la Estatua de Colón y con Indigo Go te costará entre 45 y 52 € la semana.

https://g.page/parking-indigo-justicia?share

El puerto, para los que no vayáis con coche, está pegado al inicio de la zona turística. Podéis ir andando en 15 minutos o bien coger un taxi que os saque del puerto hasta la Estatua de Colón por unos 10 €.

 

1. La Estatua de Colón y el Inicio de La Rambla

https://goo.gl/maps/QeujBnRSF6jNgrjo7

Nuestro viaje empieza a los pies de un gigante. La Estatua de Colón, con sus 60 metros de altura, no solo es un monumento, es el punto de encuentro entre el mar y la ciudad. Desde lo alto (¡sí, se puede subir!), tendrás una vista de 360º espectacular del puerto y del nacimiento de la calle más famosa de Barcelona: La Rambla.

La Plaza se conoce comúnmente como la Plaça Colom o Plaça Colon (traducida Colón), aunque su nombre oficial es Portal de la Pau.


Este icónico paseo de 1,4 km fue en su origen una riera que separaba el casco antiguo (el actual Barrio Gótico) del Raval. Hoy es un vibrante río de gente.

  • El consejo del guía: Disfruta de La Rambla como un escenario. Pasea, admira sus quioscos de flores, sus estatuas humanas y la fachada del Teatro del Liceu. Pero un consejo de amigo: para comer o beber, adéntrate en las calles laterales. Encontrarás lugares más auténticos y a mejor precio.

 

2. Palau Güell de Gaudí: Un Viaje a la Esencia del Genio de Gaudí

https://maps.app.goo.gl/nMeZnwujnNERxdKp8

550 m, 7 min del punto 1

A solo unos pasos de la bulliciosa Rambla, en el barrio del Raval, se esconde una de las creaciones más fascinantes de Antoni Gaudí: el Palau Güell. Si quieres entender de verdad a este genio, esta visita es imprescindible. Aquí, un joven Gaudí contó con la confianza y el presupuesto de su gran mecenas, Eusebi Güell, para dar rienda suelta a su imaginación por primera vez.

Prepárate para un recorrido sorprendente, un viaje ascendente desde la funcionalidad del subsuelo hasta una azotea de fantasía.

La Fachada: Una Fortaleza Llena de Secretos

Tu primera impresión será la de una fachada sobria y potente, casi como la de un palacio florentino. Pero fíjate bien. Los dos monumentales arcos de entrada no son solo decorativos; eran un ingenioso acceso para que los carruajes de caballos entraran directamente a las caballerizas. No te pierdas la espectacular forja de hierro que los une, una obra de arte en sí misma.

Palau Güell Guide: Inside Barcelona's Underrated Tourist Attraction

El Sótano: La Catedral de los Caballos

El recorrido comienza en un lugar inesperado: las antiguas caballerizas. Aquí Gaudí transforma un espacio puramente funcional en una obra de arte. Déjate impresionar por las robustas columnas de ladrillo con capiteles en forma de hongo y las ingeniosas rampas por las que subían y bajaban los animales. Es una lección magistral de cómo combinar belleza y utilidad.

La Planta Noble: El Corazón del Palacio

Al subir, el ambiente cambia por completo. Te adentras en el corazón de la vida social de la familia Güell. El espacio protagonista es, sin duda, el salón central, que se eleva atravesando todos los pisos. Dirige tu mirada hacia arriba y maravíllate con su cúpula parabólica. Gaudí la perforó con pequeños lucernarios para que, durante el día, la luz natural creara el efecto mágico de un cielo estrellado. Este dominio de la luz y el volumen es pura esencia Gaudí.

La Azotea: Un Estallido de Color en el Cielo

El punto culminante de la visita te espera en lo más alto. La azotea del Palau Güell es un mundo aparte, un jardín de esculturas que rompe con la sobriedad del resto del edificio. Aquí, las chimeneas y las torres de ventilación dejan de ser meros elementos funcionales para convertirse en 20 espectaculares figuras de formas orgánicas. Recubiertas con el vibrante mosaico trencadís, cada una es una pieza única. Es un adelanto de la fantasía que Gaudí desataría años después en lugares como el Park Güell.

Visitar el Palau Güell es como leer el primer capítulo de la historia de un genio. Es descubrir el origen de sus ideas más brillantes en un palacio lleno de rincones mágicos y soluciones innovadoras. Una experiencia única para comprender por qué Gaudí cambió la arquitectura para siempre.

La entrada cuesta unos 12 € por persona.

 

3. Mercado de la Boquería

https://g.page/la-boqueria-barcelona?share

450 m, 6 min

Prepárate para un festival de colores, olores y sabores. El Mercado de San José, conocido mundialmente como «La Boquería», es el alma gastronómica de la ciudad. Aunque es muy turístico, sigue siendo un espectáculo que no te puedes perder.

  • No te pierdas: Piérdete por sus pasillos y admira los mostradores perfectamente colocados. No te quedes solo en la entrada; avanza hacia el interior para descubrir los puestos más tradicionales.
  • El consejo del guía: Es el lugar ideal para probar un zumo de fruta fresca recién hecho por un par de euros. Y si te animas, busca un taburete en alguno de sus bares míticos (como El Quim o Pinotxo) para comerte una tapa de primera.

El colorido Mercado de la Boquería es un laberinto de más de 2.500 metros cuadrados a lo largo de los cuáles se ubican más de 300 puestos que ofrecen todo tipo de productos típicos de la gastronomía de Barcelona. Huevos, carnes, embutido, dulces, zumos de frutas…Resulta complicado imaginar algún producto que no se pueda encontrar en La Boquería.

 

4. Catedral de Barcelona

https://goo.gl/maps/FuKE12qWCB1A3XfK68

600 m, 7 min

A la sombra de la fama de la Sagrada Familia, se alza la imponente Catedral de la Santa Creu i Santa Eulàlia, la gran dama gótica de Barcelona. Este templo del siglo XIV es un remanso de paz y un tesoro arquitectónico.

  • No te pierdas:
    • El Claustro: Busca su insólito claustro donde te encontrarás con sus famosas 13 ocas blancas. La leyenda cuenta que representan la edad de Santa Eulalia, la joven mártir a la que está dedicada la catedral.
    • La Cripta: Desciende a la silenciosa cripta para ver el sarcófago de Santa Eulalia.
    • La Azotea: Sube en el ascensor. Las vistas no son las más altas de la ciudad, pero te regalan una perspectiva única de los tejados del Barrio Gótico y de las torres de la propia catedral.

 

5. Plaça de Catalunya

https://goo.gl/maps/2qa1ZhTb6tn8ztvY70

600 m, 8 min

Con una superficie de 30.000 metros cuadrados, la Plaza de Cataluña (Plaça de Catalunya) es una de las plazas más grandes de España y uno de los lugares más importantes de Barcelona. La plaza constituye el punto de unión entre el casco antiguo de la ciudad y el Ensanche.

La siempre animada Plaza de Cataluña es el punto de partida de algunas de las principales arterias de la ciudad, como son Las Ramblas, el Paseo de Gracia, la Avenida de Portal del Ángel, la Calle Pelayo o las rondas de Universidad y de Sant Pere.

La plaza se encuentra rodeada por centros comerciales, tiendas, hoteles, bancos, bares y restaurantes, por lo que compone un importante centro comercial y de ocio además del punto de encuentro habitual de conciertos, exposiciones y otras celebraciones.

El consejo del guía: Si quieres la foto perfecta de la plaza, sube a la cafetería de la última planta de El Corte Inglés. Tendrás una panorámica espectacular y gratuita.

 

6. Casa Batlló

https://goo.gl/maps/Yqhf82wFvRMncSoq5

750 m, 10 min

Caminando por el elegante Passeig de Gràcia, te toparás con un edificio que parece sacado de un sueño. Olvídate de la arquitectura convencional; la Casa Batlló es una fantasía hecha realidad. Gaudí remodeló este edificio inspirándose en las formas de la naturaleza y la leyenda de San Jorge y el dragón.

  • No te pierdas: Su fachada es un lienzo vivo. Los balcones parecen máscaras de carnaval o fragmentos de coral, las columnas tienen forma de huesos y el tejado simula el lomo escamoso del dragón vencido por Sant Jordi.
  • El consejo del guía: Es uno de los monumentos más visitados. Compra tu entrada online con antelación para evitar colas larguísimas y asegurarte el acceso.

La casa fue encargada por Josep Batlló, que la compró en 1900, y le dio a Gaudí el libre albedrío para diseñar algo atrevido y creativo, un desafío que un arquitecto como él ciertamente no podría rechazar.

El precio de las entradas suele estar en torno a 38 €

 

7. La Pedrera-Casa Milà

https://g.page/casamila?share

500 m, 6 min

Un poco más arriba en el mismo paseo, encontrarás otra de las joyas de Gaudí. Apodada «La Pedrera» por su fachada de piedra ondulante que evoca un acantilado modelado por las olas, la Casa Milà es una obra maestra de la naturaleza hecha edificio.

  • No te pierdas:
    • El Desván: Descubre el «esqueleto de ballena», una increíble estructura de arcos catenarios que sostiene la azotea.
    • La Azotea: El plato fuerte. Un paisaje onírico donde las chimeneas se transforman en guardianes o «guerreros» petrificados con formas hipnóticas. Las vistas de la ciudad desde aquí son, sencillamente, espectaculares.

 

8. Basílica de la Sagrada Familia

https://goo.gl/maps/2kMiR2SgsYJtWPzU9

1,4 km, 18 min

Llegamos a la obra cumbre de Gaudí y el símbolo indiscutible de Barcelona. La Sagrada Familia es mucho más que una iglesia; es una experiencia que te dejará sin palabras. Aunque sigue en construcción tras más de un siglo, su belleza es abrumadora.

  • No te pierdas: El interior. Prepárate para entrar en un gigantesco bosque de piedra. Las columnas se elevan y se ramifican como árboles, mientras la luz se filtra a través de las vidrieras creando una sinfonía de colores que cambia a lo largo del día.
  • El consejo del guía: Es imprescindible comprar la entrada por internet con semanas de antelación, sobre todo si quieres subir a las torres. Las entradas se agotan muy rápido.

Te recomendamos que inviertas en una audioguía para aprovechar al máximo tu visita, ya que hay una gran cantidad de simbolismo relacionado con la masonería que puede escaparse.

El precio de las entradas está entre 26 y 40 €

 

9. Park Güell

https://maps.app.goo.gl/QQDnFhGMrXnhMrNp6

2,1 Km, 35 minutos

El Park Güell fue el sueño de Gaudí de crear una ciudad-jardín para la burguesía barcelonesa. El proyecto no se completó, pero nos dejó un parque público que parece sacado de un cuento de hadas.

  • No te pierdas: La escalinata con su icónico dragón de trencadís, la Sala Hipóstila con sus 86 columnas dóricas y, por supuesto, la gran plaza con el banco ondulado, desde donde obtendrás la postal más famosa de Barcelona.
  • El consejo del guía: Has caminado mucho. Para llegar, lo más cómodo desde la Sagrada Familia es coger un taxi o usar el metro (L5 y luego L3, o autobuses). ¡Disfruta de las vistas y del merecido descanso!

Su singularidad fue reconocida en 1969, cuando fue declarado monumento histórico-artístico de interés nacional y, sobre todo, en 1984, al ser declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Su consideración como espacio monumental de reconocimiento internacional no le resta importancia como parque público equipado con todas las instalaciones y los servicios que lo hacen adecuado para el recreo del vecindario y de todos los visitantes en general.

Las entradas cuestan unos 13 € por persona.

 

 

 

Podemos volver en metro o en Taxi al lugar al que hayamos dejado el coche o el punto de inicio. En metro son 18 minutos y hay que hacer transbordo, L5 a L3.

 

Parque Güell, la Salut, Barcelona, Barcelonés, Barcelona, Cataluña, España Plaça de Catalunya, la Dreta de l'Eixample, Eixample, Barcelona, Barcelonés, Barcelona, Cataluña, 08007, España

44-40, Carrer de Vila i Vilà, el Poble-sec, Sants-Montjuïc, Barcelona, Barcelonés, Barcelona, Cataluña, 08001, España

Plaça del Portal de la Pau, Barrio Gótico, Ciutat Vella, Barcelona, Barcelonés, Barcelona, Cataluña, 08002, España Passeig de Colom, Barrio Gótico, Ciutat Vella, Barcelona, Barcelonés, Barcelona, Cataluña, 08002, España Mercat de Sant Josep - La Boqueria, 91, La Rambla, el Raval, Ciutat Vella, Barcelona, Barcelonés, Barcelona, Cataluña, 08001, España La Pedrera - Casa Milà, 261-265, Carrer de Provença, la Dreta de l'Eixample, Eixample, Barcelona, Barcelonés, Barcelona, Cataluña, 08008, España Palacio Güell, Carrer de les Penedides, el Raval, Ciutat Vella, Barcelona, Barcelonés, Barcelona, Cataluña, 08002, España Casa Batlló, 43, Passeig de Gràcia, la Dreta de l'Eixample, Eixample, Barcelona, Barcelonés, Barcelona, Cataluña, 08007, España Basílica de la Sagrada Familia, 401, Carrer de Mallorca, la Sagrada Família, Eixample, Barcelona, Barcelonés, Barcelona, Cataluña, 08013, España Barcelona, Barcelonés, Barcelona, Cataluña, España
Scroll to Top