Honningsvag

Honningsvag, Noruega, Europa

Moneda: Corona Noruega (NOK) · 1 NOK = 0,084 € / 1 € = 11,85 NOK) [10/04/2025]

 

Honningsvag se encuentra de camino a Cabo Norte. Unos 30 o 40 kilómetros antes de llegar, veréis un desvío que os llevará hasta ella en diez minutos.

Se dice que es la ciudad más al norte de Noruega, de Europa e incluso del mundo, pero tiene algo de trampa. Y es que, pese a que la legislación noruega dice que para que algo sea una ciudad tiene que tener 5000 habitantes, Honningsvag obtuvo esa categoría mediante decreto en 1996. Por tanto, hay quien dice que es más un pueblo que otra cosa.

Sus escasos 2000 habitantes están acostumbrados al ir y venir de viajeros, tanto por carretera como por mar. Al fin y al cabo, se trata de una de las muchas paradas que hace el mítico Hurtigruten (el barco que recorre la costa del país de punta a punta), además de ser un lugar de atraque habitual para los cruceros por el norte de Noruega.

Precisamente por eso, en Honningsvag encontraréis muchas tiendas, con una calidad y variedad muy superior a lo que se suele ver en esta zona de Noruega. Que hayan hecho del comercio uno de los puntos fuertes no es casualidad, ya que a nivel patrimonial lo tiene complicado. Durante su retirada tras perder la II Guerra Mundial, las tropas nazis le prendieron fuego a absolutamente todo. Se calcula que unas 70.000 personas perdieron su hogar en la región de Finnmark, incluyendo todas las que vivían en esta urbe.

Visitar Honningsvag es sencillo. Si vais en barco, llegaréis directamente a su coqueto puerto. Allí mismo encontraréis un enorme aparcamiento en caso de ir en coche o furgoneta, el cual es perfecto para dejar el vehículo y empezar a recorrer la ciudad.

Más allá de que sea sencillo aparcar o encontrar el camino desde el barco, lo cierto es que Honningsvag no tiene ninguna complicación. Básicamente está atravesada por la Storgata, que no es otra que la calle en la que se convierte la carretera que llega hasta el pueblo. Yendo por ella y bajando hacia el puerto pasaréis por todo lo que es interesante.

La arquitectura popular de Honningsvag no os trasladará a siglos atrás, ya que es de la segunda mitad del siglo XX, pero si que os mostrará una forma sencilla y práctica de poblar un lugar remoto. Resulta muy interesante pasear por sus calles.

En la Fiskeriveien 4D encontraréis la North Cape Tourist Information, una Oficina de Turismo en la que os darán un mapita de la ciudad y también os ayudarán a preparar vuestras excursiones por los alrededores.

 

  1. Cabo Norte

https://maps.app.goo.gl/C28YgoKaVkvktjZX8

A 34 km del puerto, 40 minutos en coche

El Cabo Norte se encuentra en la isla pesquera de Magerøya, en la provincia de Finnmark, ubicada en el norte de Noruega, y nosotros partimos de la capital en autobús, desde Honningsvag, para poder llegar al punto más septentrional de Europa. Un trayecto de casi una hora, en el que pudimos disfrutar de un bonito paisaje por su naturaleza, su fauna, ya que pudimos ver renos en el camino, y una de los sustentos de los noruegos, los secaderos de bacalao.

Como os decía si viajáis a Noruega, tenéis que visitar este lugar, es el sueño de muchos viajeros… Un lugar con gran fama, ya que hasta aquí llegan numerosos moteros, bicicleteros y todo tipo de aventureros que han recorrido miles de kilómetros hasta llegar a este punto.

En nuestro caso hemos contratado una excursión con Shore2shore para que visitarlo.

Os recomendamos hacerlo entre los meses de abril a octubre. ¿Por qué? Os preguntaréis… Debido a la cantidad de nieve que cae durante los meses de invierno, aún así, hay un autobús que sube desde la capital hasta Cabo Norte, siempre que las condiciones climatológicas lo permitan.

Cuando lleguéis deberemos pagar para entrar, en este caso, un precio de 310kr por por adulto (Precio 2022), aproximadamente unos 30€ y podremos dejar el coche, moto o autocaravana en el parking habilitado para ello. Podéis consultar los precios actualizados, aquí; así como los horarios según la época del año.

¿Cuándo visitar el Cabo Norte en Noruega?

Lo primero que veremos será el centro de visitantes, un lugar amplío con varios detalles a destacar, pero sin duda, lo que todo el mundo busca al llegar a North Cape/ Nordkapp o Cabo Norte, es el icono más representativo del lugar, un globo construido en 1978 con el que debemos fotografiarnos, emplazado en la latitud 71º 10′ 21».

El Nordkapphall o como es conocido «pasillo de Cabo de Norte» está a una altura de 307 metros sobre el nivel de mar que podremos apreciar en los acantilados de alrededor. Justo en el extremo más septentrional de Europa, representando la frontera final con el Mar Ártico.

Si te gusta la fotografía, es también un lugar perfecto para captar el sol de media noche como hicimos nosotros, un sueño hecho realidad en el que recrearnos mientras sacamos numerosas imágenes de este singular espectáculo.

Sin duda, tendremos que volver en invierno para contemplar y fotografiar desde este punto, las auroras boreales, ya que imaginaos que, si el lugar ya es mágico, una vez que se ilumine con los colores de las auroras tiene que ser una experiencia extraordinaria, ya que se apreciarán bastante bien al no haber contaminación lumínica. Un factor bastante importante para el avistamiento de auroras. No obstante, indagando por la web de la oficina de turismo de Noruega, he encontrado esta aplicación para saber la hora perfecta para ver las auroras.

Otro icono del lugar es el «Monumento a los Niños del Mundo» inaugurado el 15 de junio de 1989. Una idea del artista Simon Flem, a través de la cual propuso un concurso en el que quiso plasmar la cooperación, amistad, esperanza, alegría, paz… a través del arte de varios niños de todo el mundo, para transmitir que dichos valores están por encima de cualquier frontera. Esta obra la cierra un niño y una madre retratados por la artista Eva Rybakken, los cuales parecen estar observando el mensaje de los mismos.

Tras recorrer todo el exterior, toca sumergirnos en el Centro de Visitantes, entraremos en calor si hace fresco y desde dónde podremos comer, merendar o cenar en su restaurante con vistas al icono más importante de Nordkapp. Encontraremos una gran tienda de souvenirs, una exposición sobre la historia de la isla de Mageroya, la oficina de correos más septentrional de Europa. ¡Imaginaos la sorpresa de vuestros familiares/amigos al recibir una postal desde aquí!, una interactiva exposición de las aves que habitan Cabo Norte y un auditorio con gran capacidad en el que proyectan cada media hora, un documental del Cabo Norte durante las diferentes estaciones del año, desde el invierno con las auroras boreales mencionadas anteriormente, como el ir y venir de los visitantes, la isla, etc.

El precio ronda los 40 € por persona para entrar.

Si descendemos por el túnel subterráneo, lo primero que encontraremos serán unas maquetas extraordinarias con la historia del Cabo Norte y la llegada del rey Óscar II de Suecia y de Noruega, que visitó el lugar en 1873, dando fé de ello, el monolito que se encuentra en el exterior, muy cerca del icónico globo. También podremos ver la pequeña y minimalista iglesia de San Juan, así como el sorprendente, por extraño que parezca, museo tailandés en honor a la visita del rey Chulalongkorn de Tailandia en 1907.

En el final del túnel, antiguamente se encontraba un restaurante con vistas al mar, pero hoy en día han reconvertido la sala en un gran espacio multimedia con luces, fotogramas y hologramas que también podréis disfrutar.

https://www.visitnordkapp.net/en/

 

  1. Ártico IceBar o Christmas House

https://maps.app.goo.gl/DmHFoYQzbr4w5ukL6

Pegado al puerto de cruceros

ARTICO CHRISTMAS HOUSE se encuentra en el centro de Honningsvåg, en un edificio histórico de madera junto al mar. A solo unos metros del puerto de cruceros.

En ARTICO CHRISTMAS HOUSE encontrarás los regalos más bonitos para decorar tu casa con un toque nórdico. ¡También tenemos una gran selección de adornos internacionales!

Aquí encontrarás peluches de animales del Ártico, joyería de plata, regalos infantiles, decoración y una amplia sección de cocina con una gran variedad de manteles, delantales, paños de cocina, guantes de horno, vasos, platos, tazas, etc.

Se da la circunstancia además de que está regentado por Gloria y José, dos encantadores españoles afincados allí desde hace muchos años. Puede que sus caras os resulten familiares, ya que salieron en un episodio de Españoles por el Mundo junto a su perro Lonchas.Abre casi todo el año, de marzo a finales de diciembre.

En verano, normalmente abrimos de 10:00 a 21:00.

Honningsvåg recibe muchos visitantes de cruceros cada temporada. Por eso, te recomendamos consultar nuestros horarios en redes sociales para mantenerte al día.

Cerramos en enero y febrero.

https://www.articochristmashouse.com/

 

  1. Puerto

https://maps.app.goo.gl/8PJXk7oUMXTV1aDy6

Pegado al puerto de cruceros

Como no podía ser de otro modo, el puerto de Honningsvag es una visita más que obligada. Animado por el ir y venir de los barcos, con unas vistas excelentes del bonito mar de Barents y con muchas pequeñas tiendas (de las que luego hablaremos). No es muy grande, así que os recomendamos recorrerlo de punta a punta. De hecho, nosotros lo que hicimos fue ir hasta el final y luego volver por la Storgata, de tal manera que vimos todo el pueblo.

 

  1. Shopping

https://maps.app.goo.gl/UVZyXYxNm2y6AYJs7

Pegado al puerto de cruceros

No solemos hablar mucho de tiendas, pero es que Honningsvag es toda una potencia en materia de shopping. Podéis encontrar mucho y muy bueno, a un precio… bueno, no diremos que razonable, pero quizá no tan caro como en el resto de Noruega.

Por un lado, al ladito de la Oficina de Turismo está Artic Suvenir, reconocible fácilmente por una enorme escultura de un troll junto a la puerta. Fundada en 1990, es enorme, tiene una variedad de producto única y los precios son muy competitivos.

Por cierto, justo en la entrada hay una estatua de Bamse, el San Bernardo que se convirtió en héroe de las Fuerzas Noruegas Libres durante la II Guerra Mundial. Su historia es realmente fascinante, os recomendamos leer sobre ella.

https://maps.app.goo.gl/JrCyBSPvGGHERP4c7

 

  1.  Cabina de teléfono

https://maps.app.goo.gl/x2ejU5Emin4ubuUt9

A 750 metros, 11 minutos andando del Puerto de Cruceros.

Por último, siguiendo con la costumbre de dar una segunda vida a las cabinas de teléfono de Noruega, en Honningsvag también hay una que ha sido convertida en biblioteca.

 

 

 

 

27, Storgata, Holmen, Honningsvåg, Nordkapp, Finnmark, 9750, Noruega

4c, Fiskeriveien, Holmen, Holmbukt, Honningsvåg, Nordkapp, Finnmark, 9750, Noruega

Artico Christmas House, Sjøgata, Holmen, Honningsvåg, Nordkapp, Finnmark, 9750, Noruega

1, Holmen, Honningsvåg, Nordkapp, Finnmark, 9750, Noruega

Nordkapp, Finnmark, Noruega Honningsvåg, Nordkapp, Finnmark, 9750, Noruega

Scroll to Top